
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


ASA y UATRE acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024
28/12/2023
Redacción
La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondiente a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 por 15,61% y del 15%, respectivamente. Además, dispusieron el pago de una Asignación extraordinaria no remunerativa para la actividad semillera en todo el país de $150.000.
El director ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, y el secretario General de la UATRE José Voytenco firmaron el acuerdo. “Estamos muy conformes con el reconocimiento ya que con esto se alcanza a la inflación y se logra uno de los salarios más altos de la agroindustria”, expresó Paseyro.
El aumento implica un 15,61% sobre el salario actual de diciembre 2023 para todas las categorías y todas las actividades a partir del 1 de enero de 2024; y un 15% sobre el salario de enero 2024 para todas las categorías y todas las actividades a partir del 1 de febrero de 2024, comprometiéndose las partes a revisar dicho porcentaje en función de la variación interanual enero diciembre 2023.
Bono extraordinario:
Será para el trabajo efectivo durante todo el año 2023, y se otorgará a la nómina activa de cada empresa, al 31 de diciembre de 2023, teniendo en cuenta la siguiente escala:
$150.000 para el personal con permanencia igual o mayor a 6 meses.
$75.000 para el personal con permanencia menor a 6 meses y mayor a 30 días.
$30.000 para el personal con permanencia menor a 30 días.
Alfredo Paseyro reiteró el compromiso de la industria semillera en brindar las mejores condiciones de trabajo para un sector innovador que investiga e invierte para mejorar el desarrollo nacional.
La industria semillera sigue demostrando un fuerte compromiso con el bienestar y el desarrollo de todos los miembros que son parte de la misma.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.