
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La soja bajó por pronósticos de lluvia en Brasil. El trigo tuvo resultados mixtos y se espera una disminución en la producción de trigo blando en la Unión Europea.
22/12/2023 Luis CiucciJornada de Chicago, el maíz cotizó a la alza ante preocupaciones por el cierre de los pasos ferroviarios en la frontera entre Texas y México, en tanto la soja se vio presionada por los pronósticos de lluvia en Brasil. Trigo, por su parte, cotizó con saldo dispar. Trigo rojo blando anotó ganancias en un rebote técnico recuperando parte de las fuertes pérdidas de la jornada anterior. Dado que la debilidad del dólar le prestaba cierto apoyo, asimismo, algunas consultoras anunció que la producción de trigo blando de la Unión Europea caería el próximo año. Maíz culminó levemente a la alza ya que el cierre de los pasos ferroviarios en la frontera de Texas y México ha avivado las preocupaciones sobre posibles interrupciones de las exportaciones estadounidenses tras una cosecha de récord. Cabe destacar que México es el principal mercado de exportación de maíz estadounidense. Por su parte, el Departamento de Agricultura informó que las ventas semanales de exportación de maíz de ese país fueron un millón de toneladas para 2023-2024. Dentro de las estimaciones de los analistas, quedaban entre 800.000 y un millón y medio de toneladas. Soja cotizó con pérdidas mientras que los operadores se centraban en las previsiones de lluvias en Brasil, atenuando algunas preocupaciones sobre las pérdidas de rendimiento en el principal exportador mundial de la oleaginosa. El clima seco del país sudamericano ha llevado a los pronosticadores a recortar las estimaciones de cosecha, pero la lluvia de este mes podría limitar los daños a los cultivos en las zonas central y norte del país. Por su parte, las ventas semanales de exportación de soja estadounidense para 2023-2024 fueron de dos millones de toneladas, dentro de las expectativas de los analistas, quedaban entre un millón y medio y dos millones y medio.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.