
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Se instauró el 12 de diciembre de 1951, pero desde entonces la industria ha experimentado un salto tecnológico exponencial logrando estar al nivel de las mejores del mundo.
12/12/2023
Redacción
El 12 de diciembre de 1951 la fabricación de maquinaria y repuestos agrícolas, fue incorporadas al régimen de industrias de “interés nacional” según el decreto N°25.056. A 72 años de aquel hito, todo ha cambiado.
El avance en la tecnología de las máquinas han modificado a la agricultura, transformándola en una industria de eficiencia y producción masiva. Ese salto ha hecho que Argentina tenga en potencia, la capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.
En Argentina la innovación y tecnología está al nivel de los principales países del mundo. La inversión en cualquier tipo de maquinaria agrícola es recompensada con una mejora en los resultados, mayor velocidad en todos los procesos, mayor precisión en la siembra, mejores rendimientos en la cosecha, ahorro de insumos y de tiempo. Los beneficios económicos son visibles desde el primer momento.
Por eso, cada 12 de diciembre se festeja que Argentina encuentra su industria de la Maquinaria Agrícola al nivel de las mejores del mundo.
Este año ha representado un gran desafío para el sector, teniendo en cuenta los obstáculos (climáticos y financieros) que se presentaron, impactando en el poder de compra de los productores y la consecuente caída de las ventas. "Ha sido complejo y con bajas, pero ahora hay que pensar en la campaña 2023/24", coinciden desde las industrias. Es que, si el Año Niño sigue su curso normal y las medidas del Gobierno finalmente se concretan, la recuperación del sector es posible.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.