
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


De acuerdo al relevamiento de ACARA, en noviembre se patentaron 635. John Deere lidera el mercado de manera indiscutida.
06/12/2023
Redacción
Durante el mes de Noviembre, se registraron 635 unidades de maquinaria agrícola patentada. La cifra se ubica apenas por debajo de octubre (-0,9%) y levemente por encima de noviembre del año pasado (+1,8%).
"Queda un mes de un año complejo, pero queda claro que el 2023 será un año de baja industria, principalmente en cosechadoras y pulverizadoras", indicaron desde ACARA. Y agregaron: "ahora hay que pensar en la campaña que viene, que llueva bien y que el mundo nos de una ayudita con los precios de los granos para que, a pesar del contexto económico complicado, el sector tenga una recuperación".
En noviembre se registraron 53 cosechadoras patentadas, siendo este número un 7% menos que el mes anterior y un 14,5% menos que noviembre del 2022. El market share, casi sin cambios, es liderado por John Deere (49,6%), seguido por Case (24,5%) New Holland (18,5%). El total de cosechadoras patentadas en los 11 meses del año experimentó una disminución del 23,6% en comparación con el mismo período del año anterior.
En el segmento de tractores, se registraron 545 unidades, mejorando un 1,5% respecto al mes anterior y un 5,6% en comparación con noviembre de 2022. El acumulado del año en 11 meses, muestra una disminución del 6,2% con respecto al año anterior, siendo el producto de menor caída en el año. El mercado lo lidera John Deere (40,7%), seguido por New Holland (15,3%) y Pauny (14,1%).
Las pulverizadoras autopropulsadas registraron 37 unidades, cayendo un 21,3% y un 19,6% en la comparación con el mes anterior y el año anterior respectivamente. El acumulado de 2023 refleja una disminución del 23,3% en comparación con 2022. El mercado destaca a PLA como líder con un 30%, Metalfor con un 23,1%, y Caimán con un 14,8%.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.