
En el evento MAIZAR 2024, Yara presenta un programa integral de manejo para el cultivo, que ha demostrado aumentos en el rendimiento y la rentabilidad con menor huella ambiental
En el evento MAIZAR 2024, Yara presenta un programa integral de manejo para el cultivo, que ha demostrado aumentos en el rendimiento y la rentabilidad con menor huella ambiental
En el 20° aniversario de MAIZAR, reconforta ver que el trabajo por difundir todo el valor económico y social que genera la cadena va siendo cada vez más reconocido por la política.
Es ingeniero agrónomo, productor y empresario de la zona de San Antonio de Areco. Reemplazará a Pedro Vigneau que dejó la entidad para sumarse a la secretaría de Bioeconomía.
Maizar, Acsoja, Argentrigo y Asagir, exigen al Gobierno nacional que libere la importación. "Sin insumos no hay producción", aseguraron.
La cadena maicera rechazó de manera contundente la intervención a los mercados de carne y leche, entendiendo que “este tipo de medidas erosionan fuertemente la confianza y conducen a que inmediatamente se retraigan la producción y las inversiones, situación que llevará indefectiblemente a mayores precios para los consumidores y menos trabajo”.
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne