
En el evento MAIZAR 2024, Yara presenta un programa integral de manejo para el cultivo, que ha demostrado aumentos en el rendimiento y la rentabilidad con menor huella ambiental
En el evento MAIZAR 2024, Yara presenta un programa integral de manejo para el cultivo, que ha demostrado aumentos en el rendimiento y la rentabilidad con menor huella ambiental
En el 20° aniversario de MAIZAR, reconforta ver que el trabajo por difundir todo el valor económico y social que genera la cadena va siendo cada vez más reconocido por la política.
Es ingeniero agrónomo, productor y empresario de la zona de San Antonio de Areco. Reemplazará a Pedro Vigneau que dejó la entidad para sumarse a la secretaría de Bioeconomía.
Maizar, Acsoja, Argentrigo y Asagir, exigen al Gobierno nacional que libere la importación. "Sin insumos no hay producción", aseguraron.
La cadena maicera rechazó de manera contundente la intervención a los mercados de carne y leche, entendiendo que “este tipo de medidas erosionan fuertemente la confianza y conducen a que inmediatamente se retraigan la producción y las inversiones, situación que llevará indefectiblemente a mayores precios para los consumidores y menos trabajo”.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa