
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
22/08/2025Para nuestro sector, esta obra no solo significa mejorar la salida de la producción agropecuaria, sino también garantizar mayor seguridad, accesibilidad y oportunidades de desarrollo para las familias que viven y trabajan en la zona. La conectividad rural es una condición indispensable para sostener la competitividad y, al mismo tiempo, para lograr una mejor calidad de vida en las comunidades.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela entendemos que estos avances constituyen respuestas concretas a reclamos históricos del campo. Sin embargo, también reafirmamos la importancia de dar continuidad a este tipo de proyectos, ya que aún persisten numerosos caminos que requieren soluciones de infraestructura para asegurar un tránsito ágil y seguro durante todo el año.
El progreso en el Camino 23 se suma a las obras ya ejecutadas en el departamento Castellanos y anticipa nuevos desafíos, como la futura construcción del Camino Nº 27. Consideramos fundamental sostener una planificación de largo plazo que priorice la red vial rural, porque de ella depende gran parte del desarrollo económico, social y productivo de nuestra región.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.