Presentaron en Rafaela un proyecto de mejora genética para la lechería argentina

Este viernes en la sala de sesiones de la Sociedad Rural de Rafaela se llevó a cabo una reunión con los principales cabañeros de la raza Holando Argentino en la que se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.

22/02/2025RedacciónRedacción
Imagen-de-WhatsApp-2025-02-21-a-las-21.33.50_f561485f-1536x691

El encuentro, en el que estuvieron presentes Leonardo Alassia, como presidente de la entidad; y Pedro Rostagno, como integrante de la Comisión Directiva, fue encabezado por el director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada; el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras; y el director de Lechería santafesino, Carlos De Lorenzi.

Se presentó la intención concreta de desarrollar una planificación que permita la mejora genética del rodeo lechero nacional, a partir de la facilitación de créditos para tal fin, utilizando todas las herramientas disponibles en el mercado financiero que se desarrolló durante el año anterior.

“Les presentamos esta propuesta a las cabañas, para que puedan empezar a ver de que manera les ofrecen a sus clientes la compra de todo tipo de material que permita elevar la calidad genética en los tambos, pero del mismo modo, que las cabañas también puedan hacer inversiones para seguir creciendo en los mejores estándares productivos y reproductivos”, explicó el funcionario nacional.

La SRR es referente nacional de la producción lechera y es por eso que prestó sus instalaciones para lo que en definitiva es la previa del inicio de las gestiones para delinear y concretar esta planificación tendiente a mejorar la calidad de los animales y como consecuencia la calidad de la materia prima.

Leonardo Alassia valoró que “con esta iniciativa los productores podremos tener un mejor acceso al mejoramiento genético de nuestros rodeos, con plazos de hasta cinco años para el pago de los créditos, pero con la ventaja de cobros inmediatos para los cabañeros”, con lo cual se permitiría tener un impacto directo en los tambos y los objetivos de productividad.

La semana entrante y de forma virtual continuarán los contactos para poder avanzar de mejor forma y con más agilidad para poner en marcha el programa.

En tanto, desde la SRR se le hizo entrega a Ignacio Mántaras de una carpeta dirigida al Ministro Gustavo Puccini, donde se incluyeron puntos fundamentales de reclamo respecto a temáticas específicas del sector lechero provincial y regional, infraestructura vial, infraestructura eléctrica y también se retoma en este punteo la problemática ligada a la inseguridad rural.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email