
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
Yara, líder mundial en soluciones de nutrición vegetal, suma una nueva planta impregnadora de fertilizantes sólidos en Argentina. Esta innovadora tecnología, instalada en colaboración con su distribuidor Agronort, permite el recubrimiento de fertilizantes granulados con micronutrientes esenciales. De esta manera, Yara se convierte en una alternativa para diferenciar el mercado tradicional de fertilizantes, permitiendo la incorporación de micronutrientes claves, como el zinc, en un segmento que generalmente hace foco en macronutrientes como nitrógeno y fósforo.
El “coating”, así es como se denomina la técnica en inglés, refuerza el compromiso de Yara por fomentar una agricultura eficiente y sostenible. La incorporación de micronutrientes al fertilizante granulado facilita la complementación de nutrientes críticos, que cada vez más evidencian deficiencias. Esto es posible gracias a formulaciones especialmente diseñadas, de gran adherencia a los gránulos, sin afectar su calidad física. Otro aspecto novedoso es que, además de micronutrientes, la tecnología de Yara permite el recubrimiento de los fertilizantes granulados con bioestimulantes.
“Con la puesta en marcha de esta planta, reafirmamos nuestro posicionamiento como líderes en fertilizantes. Queremos brindar a los productores herramientas que los ayuden a potenciar el rendimiento de sus cultivos, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y en la nutrición balanceada”, destacó Juan Ignacio Holtz, gerente comercial de Región Sur de Yara.
La planta ya se encuentra operativa en el centro de operaciones de Agronort, reafirmando la alianza estratégica entre ambas compañías.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
Uno de los grandes desafíos de la seguridad y la productividad para la industria del agro es el monitoreo de las tierras tanto de día como de noche. Hoy la tecnología permite que estos sistemas sean cada vez más sustentables, económicos y eficientes para poder vigilar grandes extensiones de territorio.
Un estudio basado en muestras argentinas confirma el impacto positivo de los probióticos en la producción de carne y leche.
"Por amor a la Agricultura, el trabajo más valioso sobre la tierra” conectamos la innovación con los clientes y la sociedad para una agricultura más sustentable.
VAF Electrónica presentará su gama de dispositivos y lanzará un modelo con prestaciones inéditas para el mercado local.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.
Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.