El precio de la soja argentina llegó al nivel más bajo desde el gobierno de Macri por el mismo “combo” de factores desfavorables

El valor de la soja argentina, medida en moneda constante a precios de noviembre de 2024, llegó al nivel más bajo desde fines de 2017 debido a la caída del precio internacional de la oleaginosa. la elevada presión impositiva y el contexto cambiario.

25/11/2024RedacciónRedacción
sojaderretida

El cálculo, realizado en base a la soja “pizarra” Rosario por Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómico de la consultora Equilibra, muestra con crudeza la licuación del precio recibido por los productores de soja argentinos.

La última vez que el precio de la soja en el mercado argentino estuvo tan bajo fue durante el primer tramo del gobierno de Mauricio Macri, el cual, al igual que la gestión actual de Javier Milei, estuvo caracterizado por una notable apreciación del peso argentino.

Recién en el segundo tramo de 2018, luego de una devaluación significativa, el valor real de la soja en el mercado argentino logró repuntar, aunque sin alcanzar –ni por lejos– los máximos logrados entre 2002 y 2013.

Durante la gestión de Alberto Fernández, además de una suba del valor internacional de la oleaginosa, el precio en pesos del poroto logró importantes avances en línea con sucesivos regímenes cambiarios especiales denominados “dólar soja”.

En los últimos meses, la combinación de precios externos en descenso, alta presión impositiva (derecho de exportación del 33,0% sobre el valor FOB) y apreciación cambiaria logró derribar el poder de compra de la soja argentina.

En términos de dólares FOB, la soja argentina, al igual que la brasileña, tiene un “premio” respecto de la estadounidense debido a la anticipación de un escenario de una segunda edición de la “guerra comercial entre China y EE.UU. Sin embargo, debido a las particulares condiciones presentes en la Argentina, eso no se refleja en el bolsillo de los productores.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email