
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
En lo que ya es un clásico de la capacitación para productores y asesores del sector, la Sociedad Rural de Rosario realizará el 24 y 25 de octubre las Jornadas de Actualización Ganadera 2024, donde se abordarán los últimos avances en cría, recría y engorde a corral.
18/10/2024Las charlas estarán a cargo de los destacados especialistas, el Ing. Agr. M.Sci. PhD Juan Elizalde y el Ing. Agr. M.Sci. Sebastián Riffel.
El primer día, orientado a los rodeos de cría, se analizarán variables que afectan los resultados físicos y económicos de la actividad; la importancia del tamaño corporal sobre la eficiencia bioeconómica de la cría; el efecto de la sequía y del frame sobre los resultados de la cría; y las restricciones nutricionales o alimenticias, entre otros temas.
Asimismo, se repasarán aspectos técnicos de la recría de vaquillonas para reposición; el efecto de la fecha de parición sobre el peso al destete y de la recría sobre la longevidad posterior; así como el margen bruto comparado de la recría a los 15 meses con la de 27 meses, entre otros.
En tanto, en la segunda jornada, dedicada al feedlot, se abordarán las novedades en la utilización de granos de maíz y sorgo; el uso de maíz grano entero y grano húmedo; la inclusión de burlanda en las dietas; el uso de aditivos y del cracker de grano y sus efectos sobre la ganancia de peso y la eficiencia de conversión; y los resultados económicos de diferentes categorías y planteos productivos, entre otros.
El encuentro tendrá lugar en el Auditorio de la Federación Gremial de Comercio e Industria, ubicado en Córdoba 1868, Rosario.
Informes e Inscripción: [email protected]
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.