
En la jornada del mercado de granos, los precios se mantuvieron estables y alcistas
Se destacaron valores como 295.000 pesos por tonelada en oleaginosas, 205.000 en trigo y 175.000 en maíz, sin cotización para cebada y sorgo.
16/10/2024 Luis Ciucci
Información del Mercado de Granos en la jornada del día de la fecha, una sesión donde se encontraron estables los precios y alcistas para los principales granos negociados, dólar Banco Nacional de 78 compras de 81 ventas, dólar exportación MACBA Rofex, 1.019.100 pesos, futuros en el mercado de términos Rosario Rofex en dólar, 571.862 contratos, alberto acumulado 2.714.923 lotes, valor de las principales oleaginosas hojas de negociado 295.000 pesos por tonelada de entrega inmediata, registro oficial de CIO Granos, concertación para plantas de gran Rosario 305.000 pesos por tonelada, 305.000 fijación de mercadería, girasol moneda norteamericana 330 dólares por tonelada oleaginosa de entrega de diciembre de este año y marzo del año próximo, trigo 205.000 pesos por tonelada disponible y contractual, cosecha 2024-2025 200.000 pesos por tonelada para el mes de noviembre, 195.000 para el mes de diciembre, maíz 175.000 pesos por tonelada de cereal con descarga disponible, fijación de mercadería 175.000 pesos por tonelada y entrega diferida de la cosecha 177.000 pesos por tonelada y no hubo cotización para lo que tiene que ver con cebada y sorgo.





El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.

Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.