
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El INTA Rafaela celebra con orgullo el 25º aniversario de sus jornadas escolares "Desde el suelo pensemos en el medio ambiente", una iniciativa pionera que ha dejado una huella en más de 60.000 estudiantes y docentes de la región. Durante estos años, la institución ha brindado una experiencia educativa única que promueve el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva práctica y vivencial.
12/09/2024
Redacción
En la apertura de las jornadas, la Directora del INTA Rafaela, María Eugenia Carrizo, dio la bienvenida al primero de los diez contingentes que visitarán la Experimental durante los dos días del evento. “Quiero felicitar a las escuelas por su compromiso, contarles que aquí trabajan más de 200 personas dedicadas a estudiar los cultivos y los animales, y que han puesto todo su esfuerzo en preparar este encuentro con ustedes”, expresó.

Entre los presentes también se encontraban la Secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Norma Becchio, y el Director Regional del INTA Santa Fe, Alejandro Longo. Becchio destacó la importancia de las jornadas para la comunidad educativa, mientras que Longo alentó a los estudiantes a disfrutar de la experiencia. A su vez, una docente de Humberto Primo compartió su testimonio, subrayando el entusiasmo con el que los alumnos esperan esta salida anual al INTA.
Las jornadas incluyen una serie de estaciones educativas que abarcan desde obras de teatro hasta actividades prácticas con cultivos y animales. Uno de los puntos culminantes es la "carpa mágica", donde los niños pueden explorar una calicata gigante y aprender sobre los distintos horizontes del suelo, los organismos que lo habitan y su relación con el clima.

El evento cierra con un chocolate, gesto simbólico que celebra la convivencia y el aprendizaje compartido. "Apostamos a que esta vivencia permanezca en los corazones de quienes la viven, y seguiremos haciéndolo en los años por venir", afirman desde la organización.
Participación y colaboración En esta edición, 38 escuelas de Rafaela, Lehmann, Susana, Humberto Primo y Campo Rubiolo participan de las jornadas, sumando un total de 1.752 estudiantes y sus docentes. Además, se ha desarrollado el juego "Guardianes del Suelo", una trivia educativa diseñada por estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela en colaboración con el INTA, que permite continuar aprendiendo en el aula.

Socios estratégicos La realización de estas jornadas cuenta con el apoyo de diversas entidades, empresas e instituciones como Tregar, Saputo, Verónica, Ilolay, Productores Unidos, Cooperativa Guillermo Lehmann, Dirección Provincial de Lechería, Muriel, Havanna, Cormorán, Tossone, Vitolen, Senador Alcides Calvo, Fundación Basso, Remonda Castro, Andretich, Municipalidad de Rafaela, UNRaf, Regional 3° de Educación. Este acompañamiento es clave para garantizar el éxito de la propuesta educativa y su continuidad en el tiempo.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.