
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El dólar Banco Nación se cotizó a 951.50 y 954.50. Oleaginosas a 285.000-295.000 pesos por tonelada, girasol a 310.000 y maíz a 170.000. Sin cotización para cebada y sorgo.
05/09/2024 Luis CiucciEn la sesión del día de hoy, los granos gruesos mostraron una tendencia entre estable y bajista en sus propuestas abiertas de compra, mientras que el trío presentó cotizaciones estables. Dólar Banco Nación 951.50 para la compra, 954.50 para la venta. Dólar Exportación MACBA Rofex cerró a 1.016.410. Futuro evolución en el mercado a término de Rosario Rofex en dólar. 410.951 contratos sin interés abierto acumulados, 2.413.138 lotes. Valor de las principales oleaginosas, las hojas de negociada, fijación de mercadería y contractual, 285.000 pesos por tonelada. Registro oficial de CEO Granos Negocios en torno a 295.000 pesos por tonelada. Girasol activamente 310.000 pesos por tonelada fue el valor propuesto disponible, en tanto la descarga de diciembre de este año, marzo del año próximo, 310 dólares por tonelada. El trío se negociaba a 215.000 pesos por tonelada el disponible, mientras tanto, contractual 210.000 pesos por tonelada y cosecha 2024-2025, entre noviembre de este año y enero del año próximo, 205 dólares por tonelada. El maíz se ofrecía disponible y contractual a 170.000 pesos por tonelada, luego a la posición en octubre, 170.000 pesos por tonelada. Valor propuesto para descarga noviembre-diciembre a 170.000 pesos por tonelada respectivamente y sin cotización para lo que tiene que ver con cebada y sorgo en esta jornada.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.