
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El dólar se mantiene en valores cercanos a $9,42. La soja se cotiza a $280 por tonelada, mientras que el maíz está en $160. La cebada y el sorgo no tienen cotización actualmente.
20/08/2024 Luis CiucciMercado de granos con precios abiertos estables por trigo, mientras que los granos gruesos presentaron cotizaciones entre estables y bajistas. El dólar Banco Nación se ubicó en 9.4150 para la compra, 9.4450 para la venta. El dólar de exportación MACBA-ROFEX cerró a 1.011.220. Mientras tanto, que lo futuro de visión del mercado determina Rosario Rofex en dólar 511.694 contratos, interés abierto acumulado de 2.310.177 lotes. Valor de las principales oleaginosas, la soja, se negociaba, entrega, contractual y fijación de mercadería, 280.000 pesos por tonelada. Sin embargo, en el Registro Oficial de Ciudadanos, con negocios concertados a Gran Rosario, 290.000 pesos por tonelada, Girasol, 300.000 pesos por tonelada, mismo valor disponible que el día lunes, en tanto que la entrega para diciembre de este año marzo del año próximo, 310 dólares por tonelada. Descarga inmediata como contractual, 225.000 pesos por tonelada, aunque el Registro Oficial de Ciudadanos registra operaciones puntuales en 230.000 pesos por tonelada. Respecto al cereal cosecha 2024-2025, no se han presentado cambios, en este sentido el tramo noviembre de este año, enero del año próximo, volvió a encontrarse en valores de 210 dólares la tonelada. El maíz, 160.000 pesos por tonelada, maíz con entrega disponible, mientras tanto que mayoritariamente bajista la posición para entrega diferidas, ubicándose en 160.000 pesos por tonelada y hablamos de lo que tiene que ver con cebada y sorgo, que no tienen cotización hasta el momento y tampoco lo han hecho durante el transcurso de toda la jornada.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.