
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Con aumento en compras de trigo por nueva cosecha. Dólar Banco a 9.41 compra, 9.94 venta. Oleaginosas: soja a 290, girasol a 300 mil pesos por tonelada, maíz a 161-165 mil pesos por tonelada. Sin cotizaciones para cebada y sorgo.
20/08/2024 Luis CiucciMercado de granos, jornada día lunes con cotizaciones entre estable y alcista para los granos gruesos, mientras que el trigo volvió a contar con propuestas de compra por la necesidad de la nueva cosecha. Dólar Banco nació 9.41 para la compra, 9.94 para la venta. Dólar de exportación MACBA Rofex, 1.011.120 Futuros de uso en el mercado de términos Roceo y Rofex en dólar, 209.314 contratos, interés abierto acumulado 2.306.551 lotes. Valor de las principales oleaginosas, soja se negociaba, para lo que tiene que ver el sector industrial, 290.000 pesos por tonelada de entrega contractual de mercadería, mientras tanto el girasol se negociaba a 300.000 pesos por tonelada de entrega inmediata, mientras tanto que la cosecha diciembre de este año marzo del año próximo se sostuvo en madera norteamericana a 310 dólares por tonelada. En materia local, descarga inmediata para el trío, 225.000 pesos por tonelada, sería la campaña 2024-2025, 210 dólares por tonelada para la mercadería noviembre y enero del año próximo. El maíz se mantuvo en lo que tiene que ver con 161.000 pesos por tonelada y 160.000 fue la oferta para octubre, mientras tanto que el tramo noviembre tepó a 165.000 pesos por tonelada y diciembre a 163.000 pesos por tonelada y no hubo cotización para lo que tiene que ver con cebada y sorgo respectivamente.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.