
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Tras ser protagonista de una edición histórica, AgroActiva ya tiene la fecha definida de la próxima muestra.
AGROACTIVA16/08/2024La cita de todo el campo argentino será del 4 al 7 de junio de 2025 en Armstrong, Santa Fe, (Ruta Nacional 178, intersección Au Rosario - Córdoba).
La organización se encuentra trabajando arduamente en lo que será la próxima exposición realizando nuevas inversiones en el campo y también pensando en alternativas para sus clientes. En este sentido, ya salió una preventa con descuentos y opciones de financiación pensadas especialmente para los expositores.
Se trata de una oportunidad única que estará disponible hasta el 30 de septiembre, y otorga la posibilidad de asegurar la parcela con condiciones inmejorables ya que se puede optar entre dos propuestas muy beneficiosas y a su vez, eso brinda el acceso a un sorteo exclusivo para elegir el espacio.
Los interesados pueden contactarse al correo [email protected] y también, con los distintos representantes de cada zona para obtener toda la información necesaria.
La edición 2024 recibió a más de 270.000 visitantes y a la tradicional concurrencia de público de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, la última edición se sumó una importante cantidad de visitantes proveniente de la provincia de Buenos Aires y de CABA.
Asimismo, entre una innumerable cantidad de autoridades que eligieron ser parte de la muestra más federal de Argentina, contó con la presencia del presidente Javier Milei, siendo la primera vez que un primer jefe de estado en ejercicio de sus funciones visitaba la muestra y de la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel.
En ese sentido, y dada la envergadura de la exposición, los organizadores trabajaron arduamente para gestionar líneas de financiamiento exclusivas para AgroActiva. Lo que generó que durante los 4 días se generen una enorme cantidad de negocios. Convirtiéndose AgroActiva en una herramienta de las empresas para salir de la crisis que dejó la sequía.
En esa línea, Rosy Nardi, directora general de la empresa, dijo: “Fue un récord absoluto de convocatoria. Juntos armamos el alboroto productivo que prometimos a nuestros expositores y al país. Se generaron negocios incalculables que seguramente tendrán una onda expansiva en el resto del año. El alma del campo, una vez más, se mostró en AgroActiva”.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El viernes 4 de octubre AKRON presenta una nueva unidad de negocios que ofrecerá equipos de alta potencia para agro, vialidad, minería y construcción.
El 30 de octubre se realizará FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte.
En la mañana de este martes se firmó el acuerdo entre AgroActiva y Pentre by Fulling energy, como sponsor oficial de la edición 2025.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.