
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El Caballo Criollo, gran protagonista de la historia argentina, fue reconocido oficialmente “Marca País” en el marco de una ceremonia realizada en la Expo Rural 2024. La Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), recibió al director Nacional de Marca País, Diego Sucalesca, quien materializó la entrega de esa licencia a la raza criolla Argentina.
27/07/2024
Redacción
Claudio Dowdall, presidente de la ACCC, y Cecilia Fernández Gotti, presidente de la comisión de Socios de la Asociación, expresaron la satisfacción de la entidad, aclarando que “esta nominación se suma a los reconocimientos que la raza ya tiene como Caballo Nacional y Patrimonio Cultural argentino”, ambos conferidos por el Senado de la Nación.
“Esto termina de cerrar una gran expectativa. El Caballo Argentino y Marca País nos va a representar en el exterior y mostrará nuestra cultura, el federalismo”, apuntó Dowdall, destacando que “el caballo criollo está en todo el territorio y eso nos genera cultura regional de cada uno de los rincones del país”.
“Esto es el broche de oro”, dijo Fernández Gotti, añadiendo que la ACCC donó 6 ejemplares de Caballo Criollo, gateados, para el Escuadrón Riobamba del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.
Acerca de la incidencia de la raza en Argentina, Dowdall reafirmó la condición federal destacando que “hay 14.000 inscripciones de animales a lo largo y a lo ancho del país, durante más de 240 eventos realizados en el año, en competencias que son campeonatos nacionales que tienen su final en la clásica prueba de Aparte Campero que se realiza en cada Expo Rural.
“Hace cien años que venimos seleccionando las mejores líneas de sangre de Caballo Criollo”, contó el presidente de la ACCC. “Este caballo fue seleccionado por distintos criadores que buscaron el caballo natural de la región, con lo cual es argentino en su plenitud, es parte de nuestra identidad, y transmite las tradiciones, eso es sumamente importante, para Argentina y para el mundo”, realzó.
La Asociación contiene a unos 1.100 socios, distribuidos a lo largo y a lo ancho del país, más de 1.800 criadores registrados, “hay 4.300 jinetes, que son las personas que se están ocupando de ese caballo -especialmente en el campeonato de aparte campero- en más de cuatro eventos que se realizan por fin de semana, hay un montón de gente atrás de cada caballo”, dijo.
En la Expo Rural 2024 la raza organizó la Copa Especial de Rodeos "vicepresidente Felipe Amadeo Lastra", con 24 animales de 14 expositores, además de la Final Nacional de Aparte Campero, donde compiten 36 animales de 25 expositores. La clasificación previa se disputó en Tornquist, Lincoln, Río Cuarto y Huinca Renancó; más los campeones regionales del NOA, Patagonia Norte y Patagonia Sur, que totalizan 12 tríos.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.