El mercado de Chicago cerró al alza

El trigo cayó por débil demanda rusa. Maíz subió por pronósticos secos y calurosos en agosto. Ganancias sólidas para la soja.

25/07/2024 Luis Ciucci
chicago 2

Hablamos del mercado de referencia, mercado de Chicago. La preocupación por las condiciones meteorológicas en el medio oeste apuntaló la cotización de los granos gruesos que finalizaron la jornada al alza. Por su parte, el trío cayó debido a la débil demanda y la competencia del trío ruso. El trío finalizó a la baja dada la lentitud de la demanda y las exportaciones rusas baratas. Este jueves, el Departamento de Agricultura informó venta de exportación del cereal estadounidense durante la semana terminada el 18 de julio en 309.300 toneladas, cerca del extremo inferior de la expectativa del mercado. Asimismo, la Unión Europea, la débil demanda a principios de temporada debido a las exportaciones baratas desde la región del Mar Negro, preocupa a los operadores. Por otra parte, los exploradores que realizan una gira anual por los campos de la cota del norte de Estados Unidos prevén que el trío de primavera de dicho estado obtenga los rendimientos más altos por lo menos desde 1994. Maíz cotizó al alza debido a la preocupación por las previsiones meteorológicas para agosto en el centro de Estados Unidos. El tiempo caluroso y seco que se espera para el medio oeste de Estados Unidos apuntaló las cotizaciones, siendo que se prevé que genere estrés al 20% de la cosecha de maíz en las próximas dos semanas. Adicionalmente, el Departamento de Agricultura informó que las ventas semanales de exportación de maíz estadounidense totalizaron 745.200 toneladas, superando las estimaciones de los analistas que se extendían entre 100.000 y 600.000 toneladas. soja anotó ganancias sólidas, mientras el mercado vigilaba los pronósticos meteorológicos de Estados Unidos para agosto, mes clave para el desarrollo de la cosecha. En este sentido, se prevé que prevalezca el tiempo cálido y seco en el medio oeste estadounidense. Por su parte, se conoció que los exportadores vendieron 264.000 toneladas de soja estadounidense a compradores desconocidos para 2024-2025, según el informe diario del Departamento de Agricultura.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email