La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Expo Rural San Justo contará con una Ronda de Negocios
En la próxima "Edición Rigran, 80 años de evolución", la muestra agroindustrial más grande del centro norte santafesino incorporará este encuentro de empresarios, que se realizará el viernes 16 de agosto a las 11:30 hs en el Salón Auditorio de la Sociedad Rural. Las inscripciones están abiertas y el instructivo para participar se encuentra disponible en la plataforma CAME.
24 de julio de 2024RedacciónPor primera vez, la Expo Rural San Justo "Edición Rigran, 80 años de evolución" contará con una Ronda de Negocios, al estilo de las principales muestras del sector agroindustrial a nivel nacional como Expoagro o Agroactiva. La actividad se llevará a cabo el viernes 16 de agosto a las 11:30 hs en el Salón Auditorio de la Sociedad Rural de San Justo.
Auspiciada por FECECO (Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la Provincia de Santa Fe) y Came (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), esta iniciativa busca que las empresas de la región fortalezcan su red de contactos y generen nuevas alianzas estratégicas. Según los organizadores, el objetivo es conectar a los empresarios con líderes del sector, explorar nuevas oportunidades de colaboración, descubrir innovaciones y expandir los horizontes comerciales.
Las inscripciones son sin costo para los expositores de la Expo Rural y tienen un valor de $14.000 para las firmas que no participan institucionalmente de la muestra. El cierre de inscripciones será el 5 de agosto, y próximamente se abrirá la Agenda de Reuniones. Para facilitar la participación, la Sociedad Rural elaboró un instructivo con la descripción paso a paso para la inscripción online:
1. Ingresar a la plataforma CAME en rdn.came.org.ar. Si no está registrado, cliquear en "nuevo usuario". Si lo está, ingresar con N° de CUIT y clave.
2. Generar una clave de 8 dígitos. Con esta clave y su número de CUIT podrá ingresar al sistema las veces que lo desee.
3. Para inscribirse a una Ronda de Negocios, dirigirse al margen superior izquierdo y cliquear en "calendario". Allí podrá inscribirse de manera individual o simultánea a todas ellas.
4. Cliqueando en la lupa en cada Ronda de Negocios, podrá conocer la ubicación del encuentro, sectores y rubros participantes, costos y formas de pago.
5. Una vez inscripto, el sistema le enviará un mail de confirmación. Una vez cerrada la inscripción, podrá visualizar el listado de inscriptos y elegir con qué empresas entrevistarse, generando una agenda que recibirá en el evento.
Para más información, los interesados pueden contactar al teléfono 3496-440534 o al correo electrónico [email protected].
El presidente de la Sociedad Rural, Mariano Zuqueli, manifestó que la Ronda de Negocios busca ofrecer a los expositores y patrocinantes no solo un espacio de exhibición, sino también una oportunidad para generar "un nuevo proveedor o algo que aporte un valor agregado a su empresa, con el marco de contención que le aporta la institución."
La Expo Rural San Justo 2024, que se desarrollará del 16 al 19 de agosto en el predio de la Sociedad Rural, promete una serie de novedades y actividades para los asistentes. Entre ellas, se destaca el debut de una Ronda de Negocios y, por segundo año consecutivo, la Jornada Agrotendencias, con charlas técnicas dirigidas a productores agropecuarios y asesores. Asimismo, habrá una pista de Test Drive, remates de reproductores ovinos, caprinos y equinos, y un variado cronograma artístico que tendrá a Los Palmeras como plato fuerte, además de danzas folklóricas, rock, DJ's y otros grupos musicales. Ya está disponible la preventa con la segunda tanda de abonos por tres días, para que el público pueda disfrutar de todas las atracciones que habrá en el escenario. Noticia publicada originalmente en Diario El Litoral.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.