Argentina perdió posiciones en los juegos olímpicos del campo

Apelando a la coyuntura deportiva global, con los Juegos Olímpicos (JJOO) que comienzan a disputarse en París, en la Expo Rural 2024 se hizo un paralelismo con Las Olimpíadas del Campo en la era de los alimentos, tarea que graficó el Economista Jefe de la Sociedad Rural Argentina, Ezequiel de Freijo con cuadros y situaciones comparativas, planteando el desafío de volver a ser parte del podio olímpico en la próxima cita de Los Ángeles 2028.

23/07/2024RedacciónRedacción
rural 9

La imagen actual de cómo se llega a los juegos parisinos indica que “en la Era de los Alimentos Brasil fue el ganador y, además, hay un grupo de países que aprovecharon este tiempo para mejorar su productividad y ganar participación en el mercado global”. Argentina había llegado muy bien a los juegos de Sydney 2000; medalla de bronce porque venía de las inversiones y transformaciones de fin de siglo. 

 De Freijo sostuvo que es vital preguntarnos cómo Brasil pudo sacarnos tanta ventaja, ya que compartimos más de mil cien kilómetros de frontera, y la conclusión es que “necesitamos abandonar la era de los derechos de exportación y retomar la proyección que tenía nuestro país” antes de la cita olímpica de Australia. 

 En esa línea, el dato contundente es que “la era de los derechos de exportación le significó a Argentina ciento noventa mil millones de dólares” (u$s 190.000.000.000), que fueron a aumentar el gasto público, mientras que en el resto de los países sucedió lo contrario. 

 El economista Jefe de la SRA remarcó: “Argentina fue el país que más discriminó a sus productores agropecuarios durante la era de los alimentos”, dato severo que surge del Instituto de Estudios Económicos (IEE) de la Sociedad Rural Argentina y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

 Siempre con los JJOO como marco hipotético se expuso cómo Argentina cedió posiciones o, con mucho esfuerzo, pudo mantenerse con algunos productos puntuales. “El mundo aprovechó la era para crecer productivamente con el comercio, dando camino a la reducción del 54% de la pobreza a nivel global”, indicó. 

 Entre los países que demostraron notable crecimiento están Turquía, Rusia, Ucrania, Malasia, Vietnam, México, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, ahora ubicados entre los tops treinta de los exportadores. “A causa de las retenciones, Argentina lo que hizo fue postergar, limitar, la posibilidad de poder despegar todo su potencial”, sostuvo de Freijo. 

 

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email