Wheelsem, BASF y Bustinza Goma unen esfuerzos en innovación sustentable para el desarrollo de la primera rueda niveladora para sembradoras 100% reciclable

Esta creación permite operar a las máquinas sembradoras en condiciones desfavorables, aliviana el tren de sembrado y logra un menor consumo de combustible. Además, la rueda es un termoplástico, lo que la hace 100% reciclable, tanto dentro del mismo proceso de producción como luego de su vida útil, contribuyendo así a la economía circular. La innovación fue premiada con una medalla de oro en la categoría siembra en la 8° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial.

EMPRESAS23/07/2024RedacciónRedacción
BASF-Wheelsem-Premio Ternium Expoagro

Wheelsem, BASF y Bustinza Goma desarrollaron una rueda niveladora para sembradoras de termoplástico que puede reciclarse durante el mismo proceso de producción de la rueda y también luego de su vida útil, contribuyendo así a la economía circular.

Esta innovación reduce la huella de carbono ya que necesita menor energía para producirse a diferencia de la rueda de metal, y aliviana sensiblemente todo el tren de la máquina, lo que implica un ahorro en el uso de combustible.

BASF-Wheelsem-Rueda niveladora (2)

Luciano Armoa, Socio Gerente de Wheelsem e ideólogo de la rueda niveladora, sostuvo que “entre los beneficios más importantes, en primer lugar, esta rueda permite operar a las sembradoras cuando las condiciones de suelo son muy desfavorables; el segundo beneficio es el mantenimiento, ya que es muy rápido cambiar las ruedas de goma y los rodamientos. Y el tercero, y último, es la vida útil del neumático, porque incrementa la vida útil del mismo porque no hay que estirarlo para colocarlo”.

Desde BASF Argentina, compañía química líder en innovación y sustentabilidad, brindaron un grado de la poliamida Ultramid® para la fabricación de la rueda, que se destaca por su elevada resistencia mecánica, rigidez y estabilidad térmica. Esta poliamida ofrece una gran resistencia a bajas temperaturas y la intemperie, un comportamiento favorable de fricción por deslizamiento y se puede procesar sin problema alguno.

BASF-Wheelsem-Rueda niveladora (1)

En esa línea, desde la compañía química acompañaron el proceso con soporte técnico del equipo global de Ultrasim®, la herramienta tecnológica de simulación para el diseño ligero de BASF, ubicado en Alemania, quienes proveyeron las informaciones específicas para el diseño de la rueda y la simulación de la vida útil de la misma. Además, participó del desarrollo el equipo técnico regional de la división Materiales de Performance de BASF, localizado en Brasil.

En ese sentido, Florencia Muratori, gerente de la división Materiales de Performance de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, explicó: “Desde BASF estamos muy orgullosos de unirnos a Wheelsem y a Bustinza Goma, brindando nuestra poliamida Ultramid® y acompañando con el conocimiento técnico de nuestros equipos de Argentina, Brasil y Alemania”, y concluyo: “Como parte de nuestra estrategia hacia un futuro más sustentable, apoyamos a nuestros clientes y socios hacia la transformación verde, y con esta solución también contribuimos a la economía circular para el sector agroindustrial, combinando sustentabilidad e innovación”.

BASF-Wheelsem-Rueda niveladora (3)

Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial

Además, la rueda niveladora recibió una medalla de oro en el rubro siembra en la 8° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, que destaca y estimula la incorporación de tecnología en la maquinaria argentina, y potencia la competitividad internacional alentando la mejora continua de sus procesos de producción.

“Este premio es mérito de la innovación y es el reconocimiento a que vamos por el bueno camino”, destacó Luciano Armoa. La rueda niveladora está pensada para ser utilizada en todo el mundo, y ya cuenta con patentes en Argentina, Brasil, Estados Unidos y varios países de Europa, entre otros.

 

Te puede interesar
Lo más visto
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email