
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Mercado de granos local activo, dólar estable. Valor de oleaginosas 280.000-290.000 pesos por tonelada, maíz a 150.000-160.000 pesos/t.
22/07/2024 Luis CiucciCotizaciones estables para el trigo, en alza para el maíz y reaparecen las ofertas abiertas de compra. Por soja, luego de un fin de semana, el mercado de granos local reanudó su actividad exhibiendo un nivel de operatoria estable en líneas generales. Dólar Banco Nación 9.2350 para la compra, 9.2650 para la venta. Dólar Exportación MACBA Rofex cerró a 1.420. Proyección en el mercado de términos Rosario Rofex en dólar, 255.443 contratos, interés abierto acumulado de 2.311.069 lotes. Valor de las principales oleaginosas, las sojas y negociadas, 280.000 pesos por tonelada, entrega abierta y generalizada, mientras tanto que en los negocios concertados en el Gran Rosario, 290.000 pesos por tonelada. Hablamos del girasol, que no hubo operatoria para esta oleaginosa. En cuanto al trío, se negociaba a 225.000 pesos por tonelada en forma abierta, 225.000 también valor propuesto para lo que tiene que ver en el mes de agosto. El maíz, 150.000 pesos por tonelada de entrega disponible, entrega forward, el tramo agosto 157.000 pesos por tonelada, posición septiembre a 160.000 pesos por tonelada, no hay cotización para la cebada y el sorgo, se negociaba a 165.000 pesos por tonelada con algunos negocios puntuales en el registro oficial de Cío Granos.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.