
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La Expo Rural de Palermo, como vidriera esencial del sector agropecuario argentino, recibe cada año nuevas razas y emprendimientos que buscan reconocimiento y trascendencia. En 2024 dos de las razas equinas que pisan por primera vez el predio de la Sociedad Rural Argentina son la Welsh Mountain Pony y Welsh Pony.
21/07/2024Laureano Oliver, secretario de la Asociación Civil de Criadores de Petisos, señaló que están presentando un padrillo de cada una de estas especies, que “en realidad son una misma raza, sólo que con categorías diferentes, por lo tanto no compiten entre sí, el Welsh Mountain Pony es más robusto y de menor alzada, con una altura máxima de 1,22 metro, mientras que el Welsh Pony puede llegar hasta 1,37 metro y tiene características más deportivas”.
Los dos ponys son especiales para niños, y se destacan por su aptitud deportiva, sobre todo en equitación y saltos en Estados Unidos y Europa. “Es una de las razas líder para niños y la idea de traer estos animales a Argentina fue favorecer a la raza local, y mejorar líneas a través de una raza que tiene muchos años de genética y pedigree comprobado y controlado”, explicó el criador.
Como dato adicional, Oliver comentó que en sus orígenes el Petiso Argentino tuvo influencia del Welsh Pony, y ahora luego de varios años se volvieron a importar, pero para mantenerlos como raza pura.
Es de destacar que entre estas dos especies de una misma raza hay en el país sólo una veintena de ejemplares, la mayoría de Welsh Pony, mientras que de Welsh Mountain Pony este año se importaron nuevos animales y hay tres en Argentina.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.