La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
El mercado de Chicago: los acuerdos de exportación impulsaron la recuperación del maíz y la soja
a pesar de las condiciones meteorológicas favorables en el Medio Oeste que limitaron las ganancias.
17 de julio de 2024RedacciónMercado de referencia, mercado de Chicago, compras de oportunidad y acuerdos mundiales de exportación dio un impulso al trío que se recuperó tras caer a mínimos de cuatro meses. El maíz anotó subas y la soja cotizó dispar mientras sus operadores monitorean de cerca el clima del Medio Oeste. El trigo futuros del trigo estadounidense recuperaron terreno gracias a compras de oportunidad luego de caer a precios mínimos en cuatro meses. Sumado a ello, se registró un aluvión de acuerdos mundiales de exportación. La Agencia Estatal de Cereales de Argelia compró aproximadamente 600.000 toneladas de trío para molienda en una licitación internacional. El comprador estatal de Egipto reservó 770.000 toneladas de trío ruso este martes. Su mayor compra desde 2022. En tanto, los importadores asiáticos han intensificado sus compras de trío en las últimas semanas tomando cargamentos de la región del Mar Negro. Maíz anotó leves subas, pero las condiciones meteorológicas favorables en el Medio Oeste se cernieron sobre el mercado, limitando las ganancias para reforzar las expectativas de una gran cosecha estadounidense. Actualmente, la producción de maíz se encuentra en plena polinización, su fase reproductiva clave. Se espera que el mes de julio en su conjunto termine más húmedo de lo normal en la mayor parte del cinturón de maíz, lo que será bastante favorable para el desarrollo de maíz y de la soja, dijo la empresa de la tecnología por satélite Maxar en una nota meteorológica diaria. Soja anotó dispar con la gran mayoría de los contratos a la baja luego de alcanzar mínimos de casi cuatro años. La oleaginosa ganó algo de terreno en los dos contratos con vencimiento más próximo. Sin embargo, la fuerte oferta mundial y las buenas calificaciones de la cosecha estadounidense continúan presionando al mercado.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.