
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Esto sucedió por la expectativa de un avance positivo en la cosecha de trigo y la condición de soja y maíz en EE. UU., afectados por el clima seco y cálido.
09/07/2024 Luis CiucciMercado de Chicago Los contratos de los principales commodities agrícolas se desplomaron este lunes en Chicago, a la espera de datos favorables del Departamento de Agricultura respecto al avance de la cosecha de trigo en Estados Unidos y a la condición de soja y maíz del Medio Oeste. Futuros de trigo se derrumbaron debido a la expectativa del mercado de que el creciente clima seco y cálido permita un buen progreso de la cosecha en Estados Unidos. Se espera que el informe semanal del Progreso de Cultivo del Departamento de Agricultura de este lunes muestre un avance positivo de la cosecha del cereal de invierno estadounidense. Maíz anotó fuertes bajas dado que los operadores esperan que el informe del Departamento de Agricultura sobre la evolución de las cosechas estadounidenses resulte favorable. Se esperan daños aislados debido al reciente granizo, lluvias torrenciales e inundaciones extremas en parte del oeste del cinturón de maíz, pero no problemas generalizados. Soja también se desplomó en la primera jornada hábil de la semana, con el futuro de mayor volumen alcanzado mínimo desde noviembre de 2020. El mercado espera que la condición de cultivo se publique en el día de hoy. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos resulta favorable al informe. Además, fortaleza del dólar estadounidense contribuyó a la presión bajista, ya que un dólar más fuerte tiende a hacer que las materias primas estadounidenses sean menos atractivas en el mercado de exportación.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.