
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
El Departamento de Agricultura informó ventas netas de exportación en EE.UU. por encima de las estimaciones. El maíz cotizó dispar y la soja cayó frente a las buenas perspectivas para las próximas cosechas.
27/06/2024Mercado de referencia Mercado de Chicago luego de varias sesiones consecutivas a la baja, el trío se repuntó en Chicago ante compras de oportunidad una mayor demanda de exportación. Maíz cotizó dispar y la soja cayó frente a las buenas perspectivas para las próximas cosechas. El trío anotó ganancias sólidas recuperándose tras varias jornadas de retrocesos debido a compras de oportunidad y a la fuerte demanda para exportación. En este sentido el Departamento de Agricultura informó ventas netas de exportación de trío en Estados Unidos en la semana terminada el 20 de junio por un total de 667.200 toneladas por encima de las estimaciones comerciales de 200.000 a 600.000 toneladas. Los precios más bajos actuaron como incentivo fomentando la demanda del cereal estadounidense. Maíz se posicionó dispar con los contratos de vencimiento a corto plazo notando pérdida y los de largo plazo levemente al alza. Las buenas perspectivas para la cosecha del cereal que comienza en septiembre presionaron los futuros cercanos mientras los operadores se posicionaban a la espera del informe trimestral del Departamento de Agricultura que se dará a conocer mañana. Soja posicionó a la baja ante la menor demanda de exportación y las buenas perspectivas para la próxima cosecha. En su informe semanal el Departamento de Agricultura dio a conocer que las ventas semanales de exportación de soja de Estados Unidos ascendieron a 282.900 toneladas en la semana terminada el 20 de junio por debajo de las estimaciones de los analistas que se ubicaron entre 300.000 y 600.000 toneladas. Por su parte los operadores tomaban posiciones de cara a la publicación del dato que dará a conocer mañana el Departamento de Agricultura de existencias trimestrales y de superficie.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.