Débiles exportaciones de trigo estadounidense continuaron pesando sobre el mercado del cereal

El mercado de trigo de Chicago cerró a la baja debido a débiles exportaciones estadounidenses, mientras que los granos gruesos subieron por preocupaciones climáticas en EE. UU. y Brasil. Las ventas de trigo cayeron, pero recortes de producción en Rusia, Ucrania y la UE limitaron las caídas.

13/06/2024 Luis Ciucci
chi chi

 Los granos gruesos anotaron ganancias ante la preocupación por el clima en Estados Unidos y Brasil. El trigo se posicionó a la baja luego de que el Departamento de Agricultura informara que las ventas netas de exportación de cereal estadounidense de 2024 a 2025 en la semana interminada del 6 de junio totalizaron 223.900 toneladas, por debajo de las estimaciones comerciales de entre 250.000 y 600.000 toneladas. No obstante, el día este, el Departamento de Agricultura recortó sus estimaciones de producción de trigo en Rusia y en Ucrania tras la dañina aceladas y la sequía, así como también en la Unión Europea. En este sentido, las preocupaciones sobre la producción mundial pusieron un límite ante las caídas en las cotizaciones. Futuros de maíz anotaron ganancias debido a compras técnicas y a la preocupación por el aumento de temperatura en el sustitutón agrícola estadounidense. Los operadores se mantuvieron atentos a las previsiones meteorológicas estadounidenses, dado que los cultivos de maíz se acercan a un periodo importante para su desarrollo. Se estima que las temperaturas subirán por encima de los 32 grados centígrados la próxima semana en el sur del Medio Oeste y presienten los riesgos de más calor y sequedad. La soja finalizó la alza, aunque las buenas perspectivas de la cosecha estadounidense y una oferta mundial sólida limitan las ganancias. En el estado brasileño de Río Grande do Sul, se pronostica un nuevo frente lluvioso que podría ser desfavorable para la zona que aún necesita tiempo para recuperarse de las devastadoras inundaciones. Por otro lado, el Departamento de Agricultura informó ventas externas privadas de 120.000 toneladas de soja estadounidense a destinos no relevados, siendo la cuarta venta diaria de soja anunciada desde el jueves pasado.

 

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email