Débiles exportaciones de trigo estadounidense continuaron pesando sobre el mercado del cereal

El mercado de trigo de Chicago cerró a la baja debido a débiles exportaciones estadounidenses, mientras que los granos gruesos subieron por preocupaciones climáticas en EE. UU. y Brasil. Las ventas de trigo cayeron, pero recortes de producción en Rusia, Ucrania y la UE limitaron las caídas.

13/06/2024 Luis Ciucci
chi chi

 Los granos gruesos anotaron ganancias ante la preocupación por el clima en Estados Unidos y Brasil. El trigo se posicionó a la baja luego de que el Departamento de Agricultura informara que las ventas netas de exportación de cereal estadounidense de 2024 a 2025 en la semana interminada del 6 de junio totalizaron 223.900 toneladas, por debajo de las estimaciones comerciales de entre 250.000 y 600.000 toneladas. No obstante, el día este, el Departamento de Agricultura recortó sus estimaciones de producción de trigo en Rusia y en Ucrania tras la dañina aceladas y la sequía, así como también en la Unión Europea. En este sentido, las preocupaciones sobre la producción mundial pusieron un límite ante las caídas en las cotizaciones. Futuros de maíz anotaron ganancias debido a compras técnicas y a la preocupación por el aumento de temperatura en el sustitutón agrícola estadounidense. Los operadores se mantuvieron atentos a las previsiones meteorológicas estadounidenses, dado que los cultivos de maíz se acercan a un periodo importante para su desarrollo. Se estima que las temperaturas subirán por encima de los 32 grados centígrados la próxima semana en el sur del Medio Oeste y presienten los riesgos de más calor y sequedad. La soja finalizó la alza, aunque las buenas perspectivas de la cosecha estadounidense y una oferta mundial sólida limitan las ganancias. En el estado brasileño de Río Grande do Sul, se pronostica un nuevo frente lluvioso que podría ser desfavorable para la zona que aún necesita tiempo para recuperarse de las devastadoras inundaciones. Por otro lado, el Departamento de Agricultura informó ventas externas privadas de 120.000 toneladas de soja estadounidense a destinos no relevados, siendo la cuarta venta diaria de soja anunciada desde el jueves pasado.

 

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email