La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
Ofertas variadas en el mercado de cereales: baja en trigo y alza en maíz
Diferentes valores del dólar en Banco Nación. Precios de oleaginosas y cereales en Rosario. Cebada y sorgo sin cotización.
06 de junio de 2024 Luis CiucciEn un mercado en donde solo se tuvo ofertas abiertas por los cereales, las propuestas por trigo tendieron a la baja, mientras que el maíz mejoraron en forma alcista. Dólar Banco Nación, 8.95 compra, 8.98 venta. Tipo de dólar Rofex, que cerró a 9.76 con 4.70. Hablamos de las futuras opciones del dólar. Del mercado de términos Rosario, 401.748 contratos. Interés abierto acumulado de 1.548.810 lotes. Valor de las principales oleaginosas, las hojas, se negociaba a 290.000 pesos por tonelada. El girasol, 280.000 pesos por tonelada de manera abierta. El trigo, disponible, se ofreció a 235.000 pesos por tonelada. En lo que hace al maíz, se negociaba la mercadería de la actual campaña a 165.000 pesos por tonelada y contra la actual a 170.000 pesos por tonelada. Y respecto a los forward, digamos junio-julio, 165.000 pesos por tonelada. En lo que hace a la cebada y sorgo sin cotización en la jornada del día de hoy.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.