
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes


El maíz cierra con pérdidas y la soja se desliza tras alcanzar máximos en enero. Se espera el informe del departamento de agricultura de EE. UU.
05/06/2024 Luis Ciucci
Mercado de Chicago en lo que hace al trío, sexta rueda consecutiva con caídas en Chicago, ya con los daños que se dieron a conocer por parte de la cosecha rusa, descontados en precios, mientras avanza la cosecha en Estados Unidos, el trío se encuentra en buen estado sobre el sur de Rusia, pero no en la otra parte de ese país. En lo que hace al maíz, cierra con pérdidas luego de una rueda de operaciones técnicas sin números y sin cambios en el orden internacional para lo que tiene que ver con este cultivo, mientras tanto que la soja se desliza en caída luego de haber alcanzado máximos desde el mes de enero por 458 dólares la tonelada respectivamente en los datos que se dieron a conocer y al aguardo de la espera de lo que dará el informe del departamento de agricultura de los Estados Unidos que se dará a conocer el próximo viernes, sobre todo en lo que tiene que ver con maíz y soja en la mayor expectativa de lo que se aguarda.



Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.

Tal como se venía especulando, la Unión Europea está considerando volver a posponer por otro año más –tal como había instrumentado en 2024– el reglamento 1115 “antideforestación” debido a las complicaciones que representa la iniciativa.

La proyección de cosecha de soja brasileña 2026 realizada por Abiove, entidad que nuclea a la industria aceitera de ese país, es mucho más optimista que la realizada por el organismo oficial Conab.