
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes


Dólar a 8.94 para compra y 8.97 para venta, exportación cerró en 977, oleaginosas a 280,000 pesos. Trigo a 240,000, maíz a 150,000 y sin cotización en cebada y sorgo.
04/06/2024 Luis Ciucci
jornada de día lunes con cotizaciones bajista para los granos gruesos y con ajuste alcista por trigo en el tipo de dólar banco nació 8.94 para la compra 8.97 para la venta dólar exportación macba rofex cerró a 977 con 850 futura evolución en el mercado al término rosario rofex en dólar 162.117 contratos con un interés abierto acumulado de 1.376.832 lotes valor de las principales oleaginosas las hojas se negociaba de forma generalizada 280.000 pesos por tonelada no obstante no se observaban negocios concertados con destino gran rosarios en valores de 285.000 pesos por tonelada el girasol 280.000 pesos por tonelada nuevamente valor propuesto con descarga inmediata en donde se esperaban mejoras en dichos valores en tanto que la posición julio se sostuvo en 340 dólares por tonelada mercado de los cereales el trigo tepó a 240.000 pesos por tonelada 240.000 fue el valor propuesto para el mes de junio el maíz se negociaba abierto y generalizado 150.000 pesos por tonelada luego cereal cosecha tardía 150.000 pesos por tonelada para lo propuesto para descarga en junio mientras tanto que el tramo julio a 151.000 pesos por tonelada y la posición agosto trepó a 151.000 pesos por tonelada sin cotización en cebada y sorgo 155.000 pesos por tonelada el valor propuesto



Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.

Tal como se venía especulando, la Unión Europea está considerando volver a posponer por otro año más –tal como había instrumentado en 2024– el reglamento 1115 “antideforestación” debido a las complicaciones que representa la iniciativa.

La proyección de cosecha de soja brasileña 2026 realizada por Abiove, entidad que nuclea a la industria aceitera de ese país, es mucho más optimista que la realizada por el organismo oficial Conab.