“Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
Los precios finales fueron: novillos de 4,31 a 4,60 kilos a 2.070 pesos, novillitos de 300 a 350 kilos a 2.400, vaquillonas de 300 a 350 kilos a 2.350 y toros buenos especiales a 1.750 pesos.
28 de mayo de 2024 Luis CiucciMercado agro ganadero de Cañuelas ingresaron en el día de la fecha 8.758 vacunos, los precios finales de los productos, novillo de 4,31 a 4,60 kilos se pagó 2.070 pesos, 4,61 a 4,90 kilos 2.100 pesos, 4,91 a 520 kilos 2.060 pesos, más 520 kilos 2.050 pesos, novillito de 300 a 350 kilos 2.400 pesos, igual valor para 351 a 390 kilos, 391 a 430 kilos 2.300 pesos, vaquillona de 300 a 350 kilos 2.350 pesos, 391, 351 a 390 2.070 pesos, 391 a 430 2.000 pesos, vacas buenas especiales 1.500 pesos, vacas conserva buenas 1.050 pesos y toros buenos especiales 1.750 pesos. Reiteramos ingreso Mercado agroganadero de Cañuelas 8.758 vacunas.
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.