
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Precios del dólar y contratos en Rofex. Variedad de precios para girasol y maíz. Dinamismo en sorgo con aumento de compradores.
22/05/2024 Luis CiucciJornada con precio entre estable y alcista para los cereales y su oferta abierta por la oleaginosa promediando la semana, la operatoria en la Plaza Doméstica mostró una tónica similar a la exhibida en la anterior rueda de negocios. Hablamos del tipo de dólar Banco Nación, 8,8650 para la compra, 8,8950 para la venta, en lo que tiene que ver con el dólar MACBA de exportación, 957,690. Hablamos de la futura edición del mercado a término Rosario Rofex en dólar, 468.679 contratos, interés abierto acumulado de 1.839.754 colotes. Las oleaginosas, la soja, no hubo oferta para esta oleaginosa, sin embargo, en la plataforma de cigogranos para el Gran Rosario, valores en 285.000 pesos por tonelada oleaginosa con descarga inmediata. Girasol sin oferentes, el trío cerraba el disponible a 235.000 pesos por tonelada, por otra parte 235.000 fue la entrega contractual y lo que es cosecha 2024-2025 se ofertaron 250 dólares por tonelada para descarga en el mes de enero. El maíz se ofrecía entrega disponible a 150.000 pesos por tonelada y también contractual a 150.000 pesos por tonelada y respecto a los forward, posición junio, 170 dólares por tonelada, julio estrepó a 170 dólares por tonelada y ambas posiciones cerraron en moneda local a 150.000 pesos por tonelada. Serial 2024-2025, 175 dólares por tonelada en mercadería entre marzo y abril del próximo año. Cebada sin cotización, el sorgo contó con algo de dinamismo ante la presencia de una mayor presencia de compradores. La oferta del tramo disponible se sostuvo a 140.000 pesos por tonelada, mientras que la entrega contractual a 146.000 pesos por tonelada y luego la descarga para el mes de julio a 148.000 pesos por tonelada respectivamente.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.