
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
En tanto el maíz y hojas cayeron por datos de siembra y condiciones climáticas favorables. La soja perdió por avance de siembra y bajos precios de harina.
21/05/2024 Luis CiucciEn el mercado de Chicago, el trigo continuó por sendero ascendente apuntalado por la menor cotización de los cultivos estadounidenses y las heladas en Rusia. Las hojas y el maíz cayeron dado el avance reportado por la siembra que fue el mayor esperado por el mercado. El trigo volvió a subir y el futuro de mayor volumen operado alcanzó su nivel más alto desde julio debido a la menor calificación de la cosecha estadounidense y los daños causados por las heladas en Rusia. Por otra parte, tenemos que decir que el maíz finalizó a la baja presionado por el avance de la siembra en Estados Unidos y por las recientes lluvias que beneficiaron a los cultivos. Soja anotó pérdidas luego de que el Departamento de Agricultura informara que la siembra de la oleaginosa en Estados Unidos se encontraba avanzada en un 52,3%, tres puntos porcentuales por delante de lo esperado en la previa al informe. Asimismo, los bajos precios de la harina de soja añadieron presión a las cotizaciones de la oleaginosa.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.