
Cotizaciones dispares en Plaza Rosarina, con soja como principal interés
Dólar Banco Nación a 8,8250 compra y 8,8550 venta. Soja a 265.000 pesos/t, girasol a 260.000, trigo a 230.000 y maíz a 155.000 pesos/t. Sorgo sin cotización, posibles mejoras.
15/05/2024 Luis Ciucci
Jornada de día miércoles, con cotizaciones dispares entre los principales granos negociados. Promediando la semana, la actividad en la Plaza Rosarina encontró soporte principalmente por el lado de la soja. En dicho mercado, el tramo disponible fue el segmento de mayor interés por parte de los operadores. Hablamos del dólar Banco Nación, 8,8250 para la compra, 8,8550 para la venta. Del dólar Exportación Macba Rofex, que cerró a 924,330 respectivamente, y en lo que hace a las principales oleaginosas, la soja se negociaba a 265.000 pesos por tonelada, valor propuesto para entrega disponible. En lo que tiene que ver con la plataforma de Cío Granos, reflejaba operaciones en torno a 270.000 pesos por tonelada y por su parte las propuestas para la fijación de mercadería cerraron a 265.000 pesos por tonelada y la descarga en el mes de junio cerró a 270.000 pesos por tonelada. El girasol se negociaba a 260.000 pesos por tonelada oleaginosa con entrega disponible, aunque se esperaban mejores valores en dichas ofertas y la descarga en julio cerró a 310 dólares la tonelada. En lo que tiene que ver con el mercado de los cereales, el trigo se negociaba el disponible a 230.000 pesos por tonelada, luego la entrega del contrato actual se mantuvo para junio a 220.000 pesos por tonelada y cereal, campaña 2024-2025, la descarga en el mes de diciembre se ubicó por debajo de los 240 dólares por tonelada. En lo que hace al maíz, en materia de precios, el valor abierto disponible se ubicó a 155.000 pesos por tonelada y 160.000 se mantuvo para entrega contractual. Respecto a los forwards, oferta para el mes de junio 173 dólares por tonelada y tramo julio-agosto 170 dólares por tonelada. Por otra parte, para las dos primeras posiciones mencionadas, las ofertas en moneda local ajustó a baja para alcanzar 153.000 pesos por tonelada y 147.000 pesos por tonelada respectivamente. Llevada sin cotización y lo que hace al sorgo, 140.000 pesos por tonelada sin descartarse la posibilidad de mejoras en la jornada del día de hoy.




El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.

Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.