Mercado de Chicago, los cereales y las hojas se trepan con ganancias

Es a causa de la incertidumbre en las condiciones del trigo ruso y suministros mundiales, alcanzando máximo en nueve meses. Trigo sube por malas condiciones climáticas en Rusia, maíz se ve limitado por abundante oferta global, y la soja cierra casi sin cambios en 442,95 dólares por tonelada.

13/05/2024 Luis Ciucci
chicago

La incertidumbre en torno a las condiciones del trigo ruso y los suministros mundiales mantienen el impulso para la cotización del cereal que llega a máximo de nueve meses. Trigo cierra la alza en torno a la conjuntura climática rusa. Las condiciones en el sur de Rusia, región con una gran preponderancia triguera para el país euroasiático, han empeorado con el paso de las semanas y ya ha sido declarada bajo estado de emergencia por la falta de precipitaciones. Por lo tanto, el mercado a la espera de lluvias que aún no se concretan apuesta a un nivel de precio más elevado debido a un eventual recorte de oferta. Maíz leve ganancia para sus posiciones más cercanas siguiendo las cotizaciones del trigo. La abundante oferta de maíz a nivel global, reforzada por los datos publicados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos el pasado viernes, plantan un escenario de suministros adecuados que limitan las ganancias frente a las abruptas subas por parte del trigo. Oleaginosa cierra prácticamente a la par luego de la abrupta suba de los precios durante gran parte de la semana anterior, impulsada por la catástrofe climática sobre el río Grande do Soul en Brasil. El precio por la soja cerró casi que sin cambios en la primera rueda de la semana, limitado por la holgada oferta norteamericana. La cotización por el contrato más cercano de Chicago finalizó el lunes en 442,95 dólares por tonelada, más 18 dólares por tonelada con respecto a la jornada del día viernes.

Lo más visto
aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email