
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.
El programa de la empresa noruega Yara se denomina Juntos por un Plus y está enfocado en la solución nutricional Cereal Plus, para los cultivos de invierno como trigo y cebada. Sus resultados se presentarán en detalle a partir de mañana en el evento “A Todo Trigo 2024”.
EMPRESAS09/05/2024En el marco de la edición número 20 del Congreso “A Todo Trigo”, Yara presentará su programa integral de manejo nutricional “Juntos por un Plus", diseñado para brindar rentabilidad, eficiencia y descarbonizar la producción en cultivos de trigo y cebada. Los resultados de este programa han demostrado mejoras significativas en términos económicos, productivos y de sustentabilidad.
Juntos por un Plus, es un programa integral para el manejo de la producción agrícola que combina seguimiento técnico en campo, herramientas digitales y soluciones nutricionales. Este enfoque tiene como objetivo principal maximizar la eficiencia en el uso de los nutrientes y, por lo tanto, también la sustentabilidad. Al mismo tiempo, la iniciativa promueve un modelo de trabajo en el que se compara el manejo que recomienda la compañía con el manejo que realiza tradicionalmente el productor. Una vez que se obtienen los resultados se analizan y, en el caso de que el productor no haya obtenido resultados favorables siguiendo los lineamientos del programa, Yara se compromete a compensar la diferencia.
Además de evaluar la productividad, esta solución propone considerar también el resultado económico, la eficiencia en el uso de los nutrientes y el agua y, adicionalmente, mide la huella de carbono.
En este sentido, el análisis de más de 40 lotes de productores durante 2 campañas consecutivas, muestra la robustez de los datos obtenidos y demuestran que es posible obtener más de 200 kg/ha extras, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 33%. Por otra parte, la experiencia demuestra una reducción de 28% en la cantidad de nitrógeno aplicado, un 44% más de eficiencia en el uso del nitrógeno y un ingreso adicional de 24 dólares por hectárea.
Las respuestas a estos resultados se basan en la combinación de fertilizantes minerales, bioestimulantes y micronutrientes, en función de los requerimientos del cultivo y del análisis de suelo de cada lote. También hacen un gran aporte las herramientas digitales que permiten hacer un manejo variable de nutrientes, con herramientas como Atfarm y N-Tester, ajustando con máxima precisión la dosis de fertilizante por hectárea.
Gustavo Elías, Gerente de Sustentabilidad y Agronomía para la región Sur, declara: "Con el programa Juntos por un Plus buscamos promover la adopción de tecnología, maximizando la productividad y la rentabilidad”.
Yara impulsa y promueve el conocimiento para proteger el planeta y alimentar al mundo responsablemente. Apoyando nuestra visión de un planeta sin hambre y respetado, lideramos una estrategia de crecimiento de valor sostenible, promoviendo una nutrición para los cultivos amigable con el medio ambiente y soluciones nutricionales con cero emisiones.
La ambición de Yara está concentrada en Cultivar Un Futuro Alimentario Positivo Para La Naturaleza que genere valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad en general, y entregue una cadena de valor de los alimentos más sostenible. Para lograrla hemos tomado el liderazgo en el desarrollo de herramientas digitales para la agricultura y en el trabajo cercano con productores a lo largo de la cadena de valor de los alimentos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de alimentos. A través de nuestro foco en la producción limpia de amoniaco, apuntamos a permitir la economía de hidrógeno, empujando a una transición verde en el envío, producción de fertilizantes y otras industrias que usan energía de manera intensiva.
Fundada en 1905 para resolver el hambre emergente en Europa, Yara ha establecido una posición incomparable como la única compañía global en la industria de la nutrición de cultivos. Operamos un modelo integrado de negocio con alrededor de 17.000 colaboradores y operaciones en más de 60 países, con un historial comprobado de fuertes ganancias. En 2023, Yara reportó ingresos por 15.5 mil millones de dólares. Conocé más en: www.yara.com.ar
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes