
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
En Rosario, contrato de soja para mayo operó a $306 por tonelada, mientras que trigo y maíz también experimentaron aumentos. Ganancias en futuros de commodities debido a diversos factores, como sequía en Rusia y enfermedades en Argentina y Brasil. Inundaciones llevaron a cierre alcista en Chicago.
06/05/2024 Luis CiucciCierre de semana con un mayor dinamismo por soja y precios al alza entre los principales granos. En la última rueda de la semana, la plaza local experimentó una tendencia de precios mayoritariamente alcista por trío, maíz y soja, en lo que hace al mercado de términos Rosario Rofex contrato de soja para mayo operó a 306 dólares por tonelada. Los números finales de los productos trío siguen 210 mil pesos por tonelada contra actual, 225 dólares por tonelada fue la tendencia de diciembre. Maíz, 155 mil pesos por tonelada fijación, 150 mil para julio del 2024. Soja, 260 mil pesos por tonelada contra actual y 262 mil pesos por tonelada para entrega entre el 15 de mayo y el 15 de junio. Finalizaron con ganancias los futuros de los principales commodities en el mercado de referencia. Contratos de trío cerraron la semana con importante suba impulsado por la sostenida inquietud ante la sequía en Rusia. Por su parte, el maíz registró ganancias debido a preocupaciones en el mercado en torno a la propagación de la enfermedad de la chicharrita en Argentina y las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul en Brasil. Por último, producto de las mencionadas inundaciones en el sur de nuestro país vecino, en donde la cosecha de soja está en su parte final, la oleaginosa en Chicago registró nuevamente un cierre alcista.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.