Mercado de granos local con cotizaciones variables, destacando estabilidad en maíz

Dólar se mantuvo firme. Ofertas diversas en soja, maíz y girasol. Caída en precios de trigo y maíz en referencia al mercado de Chicago Comodities. Huelga de aceiteros en Argentina afectando exportaciones.

29/04/2024 Luis Ciucci
cosecha-granos-1920

Jornada con cotizaciones entre estables y bajistas por trigo, mayoritariamente estables por maíz y a la baja por soja. El mercado de granos local inició la semana con nivel de actividad discreto, influenciado por la incidencia de la conjuntura local. El dólar Banco Nación 8,73,50 para la compra, 8,76,50 para la venta, con una suba del 0,17%. Hablamos del dólar Exportación MACBA Rofex, que cerró a 915,95 con una suba del 0,21%. Futuro y opción en el mercado de términos Rosario Rofex, contratos del dólar 880,809 contratos, con un interés abierto acumulado de 2.372.941 lotes. Valor de las principales oleaginosas, las sojas C, negociadas de manera abierta por mercadería, 245.000 pesos por tonelada. Sin embargo, en el registro oficial de CIOGRANOS se reflejan algunos negocios puntuales concertados con destino al Gran Rosario, con valores en 252.000 pesos por tonelada. Por su parte, las propuestas con entrega contractual y para fijación de mercadería, 245.000 pesos por tonelada. Y en lo que hace a la oleaginosa, condición cámara entre el 15 de mayo y el 15 de junio, se ubicó en valor de 250.000 pesos por tonelada. Hablamos del girasol, que se negociaba a 250.000 pesos por tonelada. Mercado de los cereales El Trio, el disponible, 190.000 pesos por tonelada. Y luego, la entrega contractual a 190.000 pesos por tonelada. Y respecto al cereal, ciclo comercial, el tramo de diciembre a enero del 2025, cayó a 10 dólares por tonelada. Respecto al día viernes, para ubicarse en 210 dólares por tonelada. Maíz, se negociaba a 154.000 pesos por tonelada. En lo que tiene que ver con entrega contractual, a 155.000 pesos por tonelada. Y en lo que hace a los foie gras, en mayo alcanzó 154.000 pesos por tonelada. Mientras que la entrega junio y julio se mantuvo en 160 dólares por tonelada. No se abrieron ofertas por la cebada en la jornada del día de hoy. Tampoco hubo ofertas para el sorgo. Y como decíamos, el contrato de referencia, mercado de referencia, mercado de Chicago Comodities, que cerraron en terreno mixto, tras una racha alcista de sesiones consecutivas. Futuros de trío experimentaron una fuerte caída en la sesión. El maíz también anotó bajas en sus contratos debido al efecto contagio propiciado por las bajas registradas en el mercado del trío. A medida que los operadores aguardan los datos, quedará a conocer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Finalmente, la huelga indefinida por parte del Sindicato de Aceiteros en la Argentina, que afecta a los puertos de la región y limita el potencial de exportación para los próximos días, llevó a la soja a finalizar la rueda en terreno positivo.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email