
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
Los mercados de trigo, maíz y soja experimentaron fluctuaciones debido a la preocupación por la sequía en el hemisferio norte, con Rusia y Estados Unidos enfrentando condiciones meteorológicas secas. La India podría aumentar sus importaciones de trigo, mientras que los inversores observan el progreso de la siembra en diferentes países.
25/04/2024 Luis CiucciMercado de referencia, Mercado de Chicago, el trigo volvió a notar ganancias mientras persiste la preocupación por las condiciones de sequía en el hemisferio norte. El maíz cotizó al alza y la soja finalizó dispar con los operadores atentos al progreso de la siembra en Estados Unidos. Los futuros de trigo finalizaron la jornada nuevamente al alza al persistir la inquietud por las condiciones meteorológicas secas en Rusia, el principal exportador mundial del cereal. El tiempo seco en algunas regiones productoras de trigo de Rusia y Estados Unidos mantuvo la tensión centrada en los riesgos meteorológicos de primavera para los cultivos del hemisferio norte, llevando a las inversores a cubrir algunas de las grandes posiciones cortas en trigo. Por su parte, la India está luchando por reponer sus reservas de trigo, lo que podría aumentar la importación de suministros sumando apoyo a los precios. Maíz también anotó ganancias mientras los inversores observaban el progreso de la siembra en Estados Unidos y las perspectivas de la cosecha en Sudamérica. La lluvia y las temperaturas más frías en el Medio Oeste estadounidense podrían dificultar el progreso de la implantación hacia finales de esta semana. Soja finalizó dispar con los contratos de corto plazo anotando pérdida y los de largo plazo al alza. Los operadores se mantuvieron atentos al avance de siembra en los Estados Unidos, mientras los abundantes suministros de Brasil ejercían presión sobre el mercado mundial.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.