Marcha atrás: los bancos recalculan los aumentos de comisiones que habían previsto para este año

Algunas entidades tuvieron que retroceder sobre los incrementos que habían estipulado para 2024 Dicen que es por una menor proyección en la inflación

25/04/2024RedacciónRedacción
bancos

La idea de que la inflación ha comenzado a ceder más rápido de lo esperado ha comenzado a cobrar fuerza en las últimas semanas y ha obligado a modificar algunas decisiones de negocios. Luego de que las prepagas, obligadas por el Gobierno, tuvieron que dar marcha atrás con los aumentos aplicados a principios de año, ahora son los bancos los que comenzaron a recalcular los incrementos previstos.
En el caso de las entidades, dicen, se trata de un decisión comercial. Esta semana, los clientes del Santander se sorprendieron con un mail del banco donde les anunciaba la decisión de retrotraer los aumentos que ya habían sido anunciados para las comisiones que cobran por sus paquetes y, en cambio, aplicar ajustes menores.
"Queremos contarte que a partir del mes de abril aplicaremos una reducción a los precios que te informamos", rezaba la comunicación que comenzó a llegar desde el lunes. "Recordá, que si tenés una bonificación total o parcial, se mantendrá durante el tiempo acordado. Luego, se aplicarán los precios que se encuentren vigentes a ese momento", añadía.

Por disposición del Banco Central, los bancos argentinos deben informarle a sus clientes cualquier cambio que realicen en los precios que les cobran con una antelación mínima de 60 días. En febrero, el banco de origen español había aplicado un fuerte incremento, que llegaba a rozar el 100% en algunos productos. Este incremento, que está vigente desde este mes, se sumaba a otro ajuste del 50% que la entidad había impartido en enero de este año.

El caso más característico era el de los paquetes que usan los segmentos más altos, los llamados black: el paquete subiría desde los $33.395 mensuales actuales hasta los $ 65.120. Se trataba de un incremento de casi el 95%. Ahora, la entidad decidió llevar este costo a los $47.755 al mes, lo que implica que el ajuste final será un 43% menor a lo anunciado inicialmente.

Según pudo confirmar Clarín no hubo ninguna intervención del Gobierno para dar macha atrás con los cambios, sino que se trató de una decisión comercial del banco. En off, en un banco afirmaron que una perspectiva de una inflación menor para todo 2024 obliga a dar estos giros de timón. En otra entidad, explicaron que las decisiones sobre precios se toman en base a "benchmark", es decir un análisis de los precios de la competencia.
 
En otros bancos consultados por este diario afirmaron que no hubo, hasta ahora, un cambio de decisión sobre los incrementos pautados para los precios de sus productos. El Banco Galicia le informó a sus clientes a principio de marzo nuevos incrementos que entrarán en vigencia a partir de junio. El paquete Eminent, que equivale al "black" de Santander, pasará de los $39.000 al mes que cuesta hoy en día, a los $47.000 mensuales, una suba del 20%. Es el segundo ajuste que hace la entidad a sus clientes.

En tanto, en el ICBC también realizaron un incremento a principios de año y le informaron a sus clientes en abril sobre nuevos ajustes que comenzarán desde junio. Desde la entidad explicaron que el aumento "está entre un 80% y un 90 %, dependiendo el segmento" y que la decisión se toma en base a criterios internos y a los precios del mercado.

Por su parte, el Macro realizó un incremento en marzo último y ya pidió autorización al Central para poder informar de un nuevo aumento a sus clientes a partir de mayo. Clarín.-

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email