
Chicharrita: anunciaron la aprobación de dos insecticidas para el control de la plaga
Syngenta informó que obtuvo el registro de dos productos, uno de uso foliar y el otro para tratamiento de semillas
24/04/2024

En medio de la fuerte presencia de la plaga de la chicharrita, que a través de la enfermedad spiroplasma llevó a una dura caída en la producción de maíz [la Bolsa de Comercio de Rosario bajó de 57 a 50,5 millones de toneladas su previsión de cosecha], la firma Syngenta anunció que hoy se aprobaron los dos primeros productos para el control del insecto.
Según se indicó, la empresa obtuvo el registro de dos insecticidas -uno de uso foliar y el otro para tratamiento de semillas- para el control poblacional de la chicharrita del maíz. El primero es Verdavis. En tanto, el segundo es Fortenza.
“Se trata de dos de los primeros productos aprobados en la Argentina para el manejo de esta plaga. Sujetos a disponibilidad, podrán obtenerse de cara a la campaña 2024-2025″, señaló.
“La chicharrita del maíz es una plaga conocida en el norte del país que esta campaña se presentó con gran intensidad en esa región, y también se ha expandido en la zona centro. Su manejo resulta clave para garantizar una producción eficiente y sustentable, y evitar severos daños económicos”, dijo Nicolás Gennaro, director de Marketing de Protección de Cultivos de la empresa para Latinoamérica Sur.
Agregó: “Estas nuevas herramientas de control se suman a las ya existentes dentro del concepto de manejo integrado de plagas, como la elección del híbrido, evitar el escalonamiento de siembras y control de las plantas de maíz durante el barbecho”.
En este marco, la firma indicó que viene trabajando con ambas soluciones en Brasil y Paraguay, “donde ya están registradas y cuenta con gran cantidad de información técnica acerca de su funcionamiento”.





El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.

Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.