Chicharrita: anunciaron la aprobación de dos insecticidas para el control de la plaga

Syngenta informó que obtuvo el registro de dos productos, uno de uso foliar y el otro para tratamiento de semillas

24/04/2024RedacciónRedacción
chic

En medio de la fuerte presencia de la plaga de la chicharrita, que a través de la enfermedad spiroplasma llevó a una dura caída en la producción de maíz [la Bolsa de Comercio de Rosario bajó de 57 a 50,5 millones de toneladas su previsión de cosecha], la firma Syngenta anunció que hoy se aprobaron los dos primeros productos para el control del insecto.

 Según se indicó, la empresa obtuvo el registro de dos insecticidas -uno de uso foliar y el otro para tratamiento de semillas- para el control poblacional de la chicharrita del maíz. El primero es Verdavis. En tanto, el segundo es Fortenza.

“Se trata de dos de los primeros productos aprobados en la Argentina para el manejo de esta plaga. Sujetos a disponibilidad, podrán obtenerse de cara a la campaña 2024-2025″, señaló.

“La chicharrita del maíz es una plaga conocida en el norte del país que esta campaña se presentó con gran intensidad en esa región, y también se ha expandido en la zona centro. Su manejo resulta clave para garantizar una producción eficiente y sustentable, y evitar severos daños económicos”, dijo Nicolás Gennaro, director de Marketing de Protección de Cultivos de la empresa para Latinoamérica Sur.

Agregó: “Estas nuevas herramientas de control se suman a las ya existentes dentro del concepto de manejo integrado de plagas, como la elección del híbrido, evitar el escalonamiento de siembras y control de las plantas de maíz durante el barbecho”.

En este marco, la firma indicó que viene trabajando con ambas soluciones en Brasil y Paraguay, “donde ya están registradas y cuenta con gran cantidad de información técnica acerca de su funcionamiento”.

 

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email