
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El maíz cayó por abundante oferta mundial y la soja se mantuvo estable. Ataques rusos y clima seco afectan el mercado.
24/04/2024 Luis CiucciMercado de referencia, mercado de Chicago, el trigo culminó nuevamente al alza debido a las preocupaciones en torno al clima seco en Rusia y Estados Unidos. El maíz cayó cediendo ante la abundante oferta mundial, en tanto la soja permaneció estable entre ruedas. Trigo estadounidense finalizó la jornada al alza debido a la preocupación por el clima seco en las principales regiones productoras de Rusia y las llanuras del sur de Estados Unidos. Asimismo, los ataques rusos en la región del Mar Negro que afectaron a la infraestructura cerealera del país y amenazan con interrumpir las cadenas de suministros sumaron soporte a las cotizaciones. Futuros de maíz se ajustaron a la baja tras las subas registradas a principios de semana. Algunos operadores deshicieron posiciones cortas antes de la temporada de diciembre en primavera, en tanto la abundante oferta mundial pesó sobre el mercado. No obstante, los operadores se mantienen atentos dado que el tiempo húmedo que comienza el viernes puede dificultar la siembra de maíz en el Medio Oeste de Estados Unidos. Soja culminó un terreno mixto, aunque prácticamente estable respecto a la rueda anterior. Mientras los operadores evaluan las perspectivas para la siembra de Estados Unidos esta semana, según los analistas, las fuertes lluvias y las temperaturas más frías en el Medio Oeste podrían dificultar la implantación del cultivo.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.