Subidas en el mercado local de granos por maíz y soja

Se presentaron variaciones en las cotizaciones, destacando el contrato de soja para mayo en 291 dólares por tonelada. Preocupaciones climáticas en EE. UU. influenciaron el mercado de Chicago, con ganancias en trigo y maíz, y subidas en soja.

23 de abril de 2024 Luis Ciucci
soja-maiz

Mercado de granos local con subas por maíz y soja disponible. En la sesión de hoy se tuvo una nueva oferta en el mercado de trío y de maíz, en tanto que las cotizaciones presentaron variaciones dispares. Hablamos de lo que tiene que ver con el mercado a término Rosario Rofex. Contrato de soja para el mes de mayo ajustó a 291 dólares por tonelada. Valores finales de los productos trío, 190 mil pesos por tonelada disponible, 205 dólares por tonelada tendencia a diciembre de este año. Maíz, 155 mil pesos por tonelada disponible, 170 dólares por tonelada para tendencia junio. Soja, 250 mil pesos por tonelada disponible, 285 dólares por tonelada para mayo de este año. Girasol, 250 mil pesos por tonelada disponible y 295 dólares por tonelada tendencia julio. Sorgo, 140 mil pesos por tonelada contractual y 150 dólares por tonelada para julio. Mercado de referencia de Chicago con terreno mixto. Preocupaciones del mercado en torno a las condiciones climáticas no favorables para los cultivos del hemisferio norte y una caída mayor a la esperada en las condiciones del trío de invierno estadounidense llevaron al trío a concluir la rueda con ganancias. Por su parte, el maíz culminó dispar. Preocupaciones en torno a los riesgos de la siembra de primavera en Estados Unidos brindaron apoyo a las posiciones más próximas mientras que la competencia que ejerce la cosecha sudamericana presionó los contratos más lejanos. Finalmente, cobertura de posiciones corta ante la fecha de vencimiento de los contratos de soja dio impulso a la soja a finalizar la jornada anotando subas en todos sus futuros.

Lo más visto
fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email