
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Se presentaron variaciones en las cotizaciones, destacando el contrato de soja para mayo en 291 dólares por tonelada. Preocupaciones climáticas en EE. UU. influenciaron el mercado de Chicago, con ganancias en trigo y maíz, y subidas en soja.
23/04/2024 Luis CiucciMercado de granos local con subas por maíz y soja disponible. En la sesión de hoy se tuvo una nueva oferta en el mercado de trío y de maíz, en tanto que las cotizaciones presentaron variaciones dispares. Hablamos de lo que tiene que ver con el mercado a término Rosario Rofex. Contrato de soja para el mes de mayo ajustó a 291 dólares por tonelada. Valores finales de los productos trío, 190 mil pesos por tonelada disponible, 205 dólares por tonelada tendencia a diciembre de este año. Maíz, 155 mil pesos por tonelada disponible, 170 dólares por tonelada para tendencia junio. Soja, 250 mil pesos por tonelada disponible, 285 dólares por tonelada para mayo de este año. Girasol, 250 mil pesos por tonelada disponible y 295 dólares por tonelada tendencia julio. Sorgo, 140 mil pesos por tonelada contractual y 150 dólares por tonelada para julio. Mercado de referencia de Chicago con terreno mixto. Preocupaciones del mercado en torno a las condiciones climáticas no favorables para los cultivos del hemisferio norte y una caída mayor a la esperada en las condiciones del trío de invierno estadounidense llevaron al trío a concluir la rueda con ganancias. Por su parte, el maíz culminó dispar. Preocupaciones en torno a los riesgos de la siembra de primavera en Estados Unidos brindaron apoyo a las posiciones más próximas mientras que la competencia que ejerce la cosecha sudamericana presionó los contratos más lejanos. Finalmente, cobertura de posiciones corta ante la fecha de vencimiento de los contratos de soja dio impulso a la soja a finalizar la jornada anotando subas en todos sus futuros.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.