
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Con el objetivo de desarrollar una gran fiesta ganadera, se alista para este 22 de abril una Nacional que tendrá como protagonista a cinco razas, entre ellas la Braford, que mostrará en pista todo el desarrollo que está teniendo en el país.
22/04/2024Ante esto, el presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, Mustafá Yambay, habló sobre las expectativas que está generando este evento en el que se apuntó a “ser más productivo” en lo que se refiere a costo y gasto de inversión, a la par de aprovechar el calendario con las cinco Asociaciones que se sumaron.
Yambay espera que este evento se convierta en un encuentro de buenos negocios y, sobre todo, que perdure en el tiempo. Asimismo, que está “generando mucho entusiasmo” por los más de 1.300 animales inscriptos entre todas las razas.
Además, comentó que los espectadores encontrarán una semana de trabajo que implica la participación y protagonismo ganadero, cada uno con sus actividades, sus juzgamientos y sus remates.
“Queremos que se logren buenos negocios por parte de la Braford. Estamos muy contentos por el volumen, especialmente en la categoría terneras de corral, de la cual estamos hablando de 450 cabezas en 45 lotes de 10, lo que tiene un gran impacto ya que el registro nuevo de tres octavos preparatorios ha hecho que la gente haya apostado”, contó.
Y agregó: “Queremos que se logren buenos negocios. Estamos saliendo a ver cómo está el termómetro de cómo están las cabañas ofreciendo los productos. Realmente estamos más enfocados en las hembras preñadas y en la recría en esta exposición, teniendo en cuenta que la venta de toros comienza después de las Nacionales”, acotó.
Señaló que al tener una gran cantidad de volúmenes de animales, la gente está interesada en ingresar a la cría de Braford, lo que hace que sea una «brillante oportunidad», ya que no solo se tendrá cantidad, sino también calidad de ejemplares.
La APCB tendrá en pista 85 animales de bozal, 8 hembras de campo, 39 animales de corral y 45 lotes de 10 ejemplares tipo Braford, totalizando unas 450 cabezas que serán comercializadas por la firma Ferusa.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.