
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Precios de trigo y maíz se mantienen estables, nuevas ofertas por soja con modesto volumen. Dólar Banco Nación a 865 compra, 868 venta. Dólar malva Rofex sube a 903.820. Oleaginosas a 245.000 pesos por tonelada. Trigo a 185.000, maíz a 145.000. Mercado cierra a la baja, sin impacto por conflicto en Medio Oriente.
15/04/2024 Luis CiucciAparecen nuevas ofertas por soja, modesto volumen de ofertas de compra durante la primera rueda de esta semana. Hablamos de lo que tiene que ver con el dólar Banco Nación que se ajustó a 865 para la compra, 868 para la venta. El dólar malva Rofex que cerró a 903,820 con una suba del 0,49%. Si lo referimos a futuras opciones del dólar al mercado a término rosario, 434.663 contratos con un interés abierto acumulado de 2.171.468 lotes. El valor de las principales oleaginosas se negociaba por mejoras a 245.000 pesos por tonelada, girasol disponible 240.000 y 250.000 pesos por tonelada las entregas disponible. A su vez se mantienen ofertas diferidas para junio 292 por tonelada y julio 295 dólares por tonelada. El trigo se negociaba a 185.000 pesos por tonelada y en lo que hace al maíz diferido a 145.000 pesos por tonelada y sin cotización para la cebada y sí el sordo 150 dólares por tonelada entre junio y julio de este año. Mercado de referencia cerró a la baja. En forma general el mercado no parece descontar un conflicto más amplio sobre el medio oriente quitándole impulso a los precios de los commodities, particularmente por trigo, las proyecciones de envíos rusos informadas por la agencia oficial.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.