
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
La nueva edición de Agroactiva tiene como una de sus principales novedades la Jornada BIOACTIVA.
AGROACTIVA13/04/2024En una entrevista, el Ingeniero Agrónomo Eugenio Legarreta, Coordinador Bioactiva detalla en qué va a consistir, los temas que se abordarán como así también quiénes serán los disertantes del encuentro y qué le aporta al productor agropecuario este novedoso encuentro, que se desarrollará en la Tecnoplaza de la megamuestra del agro, del 5 al 8 de junio en Armstrong.
¿En qué va a consistir esta jornada?
Es una jornada de capacitación técnica donde se van a abordar diferentes temáticas respecto a un tema muy importante que es la Chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), una plaga que es transmisora de un complejo de enfermedades que afectan solo a especies del género Zea. Esta problemática comenzó ya hace un tiempo, pero se agravó en esta última campaña causando pérdidas muy importantes en el cultivo de maíz.
Los temas a tratar van a ser diversos, desde reconocimiento de patógenos, vector y síntomas en el cultivo, biología y manejo del vector y algo muy importante que ya se está haciendo en la región (Brasil y Paraguay) que es el control biológico de la chicharrita.
Además, habrá un panel de debate público – privado donde se mostrará cómo se está trabajando desde distintos sectores.
¿Quiénes serán los disertantes?
Contaremos con la presencia de reconocidos especialistas a nivel local e internacional.
Ing. Agr. Msc, Dra María Paz Giménez profesional asociada a INTA – IPAVE es una reconocida especialista que viene trabajando en Achaparramiento de maíz desde su detección en Argentina en mal de Río cuarto.
Ing. Agr. Marcelo Druetta que pertenece al equipo de Protección vegetal – EEA INTA Quimilí, profesional con amplia experiencia en manejo de del vector.
Dr. Mauricio Batistella Passini, Docente Univ. Oeste Santa Catarina (Brasil) e Instituto Ciencias Agronómicas Rio Grande Do Sul (Brasil), además de ser consultor e investigador en Intagro, Río Grande do Sul. Es un profesional con amplio conocimiento en el tema y contará la experiencia de Brasil en el control biológico de Dalbulus.
¿Cuál es la importancia de desarrollar esta jornada en Agroactiva?, ¿qué va a aportar al productor agropecuario?
Es muy importante de cara a la campaña entrante ya que Agroactiva es la principal muestra de Agro a nivel nacional, tiene mucha concurrencia por parte del productor por lo cual nos pareció importante incluir dentro de nuestra muestra una jornada de tal relevancia, diría yo hoy un tema que pone en jaque la toma de decisión de sembrar maíz. Prensa Agroactiva.-
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El viernes 4 de octubre AKRON presenta una nueva unidad de negocios que ofrecerá equipos de alta potencia para agro, vialidad, minería y construcción.
El 30 de octubre se realizará FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte.
En la mañana de este martes se firmó el acuerdo entre AgroActiva y Pentre by Fulling energy, como sponsor oficial de la edición 2025.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.