Las cotizaciones en el mercado repuntaron tras la caída por el informe de USDA

El maíz y la soja finalizaron con ganancias debido a riesgos geopolíticos y condiciones climáticas adversas.

12/04/2024 Luis Ciucci
usda

Hablamos del mercado de referencia, luego de la caída registrada el jueves tras la publicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las cotizaciones repuntaron sólidamente en la última jornada de la semana. El trío del maíz y la soja finalizaron con ganancias en todas sus posiciones. El trío anotó ganancias, dada la recuperación por el riesgo de que la escalada bélica entre Rusia y Ucrania perturbe el comercio en el Mar Negro. Asimismo, la sequía en el sur de Rusia y partes de las llanuras del sur de Estados Unidos, así como las condiciones húmedas en el oeste de Europa, añadieron soporte adicional. Maíz finalizó al alza, con los inversores desconcertados por la continuada discrepancia entre las estimaciones del USDA y la Agencia Brasileña de Cultivos CONAP sobre la producción de maíz de la campaña 2023-2024. De igual modo, el USDA recortó el jueves de su previsión de cosecha de maíz de Argentina en 1 millón de toneladas hasta 55 millones de toneladas, en tanto, esta bolsa de comercio de Rosario redujo sus previsiones en 6,5 millones de toneladas hasta 50,5 millones de toneladas por los daños causados por la enfermedad de la esprioplasma. Hablamos de la soja. La soja mostró un sólido repunte después de tocar su nivel más bajo en un mes, ya que los mercados se sacudieron por los datos bajistas del Departamento de Agricultura sobre oferta y demanda. El jueves, el organismo estadounidense mantuvo sin cambios su estimación para la cosecha de soja de Brasil 2023-2024 en 155 millones de toneladas, mientras que la CONAP redujo la proyección en 146,5 millones a causa del clima adverso. Finalmente, el Departamento de Agricultura confirmó ventas privadas por 124.000 toneladas de soja estadounidense a destinos desconocidos.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email