
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El maíz y la soja finalizaron con ganancias debido a riesgos geopolíticos y condiciones climáticas adversas.
12/04/2024 Luis Ciucci
Hablamos del mercado de referencia, luego de la caída registrada el jueves tras la publicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las cotizaciones repuntaron sólidamente en la última jornada de la semana. El trío del maíz y la soja finalizaron con ganancias en todas sus posiciones. El trío anotó ganancias, dada la recuperación por el riesgo de que la escalada bélica entre Rusia y Ucrania perturbe el comercio en el Mar Negro. Asimismo, la sequía en el sur de Rusia y partes de las llanuras del sur de Estados Unidos, así como las condiciones húmedas en el oeste de Europa, añadieron soporte adicional. Maíz finalizó al alza, con los inversores desconcertados por la continuada discrepancia entre las estimaciones del USDA y la Agencia Brasileña de Cultivos CONAP sobre la producción de maíz de la campaña 2023-2024. De igual modo, el USDA recortó el jueves de su previsión de cosecha de maíz de Argentina en 1 millón de toneladas hasta 55 millones de toneladas, en tanto, esta bolsa de comercio de Rosario redujo sus previsiones en 6,5 millones de toneladas hasta 50,5 millones de toneladas por los daños causados por la enfermedad de la esprioplasma. Hablamos de la soja. La soja mostró un sólido repunte después de tocar su nivel más bajo en un mes, ya que los mercados se sacudieron por los datos bajistas del Departamento de Agricultura sobre oferta y demanda. El jueves, el organismo estadounidense mantuvo sin cambios su estimación para la cosecha de soja de Brasil 2023-2024 en 155 millones de toneladas, mientras que la CONAP redujo la proyección en 146,5 millones a causa del clima adverso. Finalmente, el Departamento de Agricultura confirmó ventas privadas por 124.000 toneladas de soja estadounidense a destinos desconocidos.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.