
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Tensión en el Mar Negro y previsiones de producción en Sudamérica afectan los precios.
11/04/2024 Luis Ciucci
El mercado de Chicago ha publicado el informe de oferta y demanda por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de abril. Los principales cultivos se posicionan a la baja en el mercado de referencia. El trigo culminó en la baja, informando que los stocks finales del trigo estadounidense 2023-2024 se ubicaron en 19 millones de toneladas por encima de las estimaciones del mercado. Asimismo, el organismo estadounidense aumentó las exportaciones mundiales del trigo 2023-2024 de la mano de un crecimiento de los envíos externos de Rusia y Ucrania. No obstante, las tensiones en la región del Mar Negro mantuvieron un piso del mercado. Futuro de maíz anotó una pérdida luego de la publicación del informe del Departamento de Agricultura, que mantuvo estable las proyecciones de producción en Sudamérica. Las estimaciones de producción brasileña del maíz del organismo estadounidense se ubicaron en 124 millones de toneladas, nuevamente lejos de la agencia de cultivos CONAP, que a primera hora del día redujo sus previsiones de cosecha de maíz a Brasil a 111 millones de toneladas. Por su parte, el Departamento de Agricultura ubicó la estimación de cosecha de maíz de Argentina en 55 millones de toneladas, un millón de toneladas por detrás de la estimación de marzo. Soja cerró cediendo en el informe del Departamento de Agricultura. Mantuvo firme su previsión de una fuerte producción de soja en Sudamérica, mientras las CONAP estimó que Brasil reducirá, producirá, perdón, 146,5 millones de toneladas. Y el USDA situó la producción brasileña en 155 millones de toneladas, sin cambios respecto al informe del día marzo. Adicionalmente, el USDA anticipó el stock final estadounidense de soja en 9,3 millones de toneladas, 0,7 millones por encima del promedio de la estimación de los operadores, generando presión adicional sobre los futuros. Y en cuanto a la producción de Argentina, el organismo estadounidense mantuvo firme su estimación en 50 millones de toneladas.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.