
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El dirigente entrerriano, que se hizo famoso durante la protesta del campo en 2008, fue elegido para comandar esta Comisión estratégica en la Cámara Alta.
11/04/2024
Redacción
El senador Alfredo De Angeli fue elegido este miércoles como presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación.
Si bien la Comisión en sí aún no quedó completamente conformada –el ala peronista no envió a sus representantes–, sí se escogieron las autoridades y al mando quedó el dirigente entrerriano que se hizo famoso a nivel nacional durante la protesta del campo, en 2008, contra las retenciones móviles.
Minutos después de conocerse su designación, De Angeli afirmó que buscará durante su gestión al frente de la Comisión “trabajar sobre una producción sustentable”, pero “sin dejar de atender las cosas del momento”.
Uno de los temas que buscará reactivar rápidamente, según señaló, es la Ley de Warrants, que es de su autoría y llegó a tener media sanción del Senado en 2019, pero luego no avanzó en Diputados.
La misma planteaba, a grandes rasgos, el uso de warrants o certificados de depósitos para todas las operaciones sobre bienes o productos de cualquier naturaleza producidos tanto en el país como en el extranjero, en cuyo caso deberán someterse a disposiciones aduaneras.
De esta manera, según De Angeli, se beneficiaría a las economías regionales al ampliar el ámbito de aplicación, el plazo de vigencia de los certificados del warrant y del certificado de depósito, y definiría el carácter del depósito en el que las empresas pueden realizar la operatoria, de propios o de terceros.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.