
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se expresa a favor de la importación de vacunas siempre que se sostenga el status sanitario del rodeo argentino y la salud animal
10/04/2024Apoyamos firmemente la importación de la vacuna contra la fiebre aftosa y la libre competencia.
Es fundamental que cualquier vacuna importada cumpla con los rigurosos estándares técnicos para no comprometer la seguridad sanitaria actual.
Desde CRA reconocemos la importancia de mantener altos estándares de sanidad animal para garantizar la calidad y competitividad del rodeo a nivel nacional e internacional.
Apoyamos la competencia en el mercado de vacunas, siempre y cuando estas cumplan con los requisitos técnicos necesarios para asegurar la salud y calidad del rodeo argentino.
Es crucial que las autoridades sanitarias supervisen de cerca la importación y distribución de vacunas, verificando que cumplan con los requisitos establecidos en términos de eficacia, seguridad y calidad.
CRA está comprometida a trabajar en conjunto con todas las partes interesadas, incluidas las autoridades de Senasa, para garantizar que las medidas de control y prevención sean efectivas y no pongan en riesgo el status sanitario actual.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.